“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La ex presidenta presentará un escrito en Comodoro Py, en el marco de la causa por las supuestas coimas en la obra pública.
La líder de Unidad Ciudadana no contestará las preguntas del juez sino que presentará un escrito, según fuentes cercanas a la actual senadora del Frente para la Victoria. También se espera que el ex ministro de Planificación Julio De Vido declare hoy ante Bonadio.
La exmandataria volvió a pedirle a sus seguidores que «no se movilicen» a los tribunales de Comodoro Py para apoyarla y que «pongan la energía» en «ayudar a los que la están pasando mal».
Mañana voy al juzgado de Bonadío por séptima vez. Ya saben, no se movilicen. Pongan la energía en defender la universidad y la salud públicas, la ciencia y la tecnología y ayudar a lxs que la están pasando mal, que desgraciadamente no son pocxs hoy en nuestro país.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 2, 2018
En el marco de la investigación, el magistrado también citó a declarar, aunque para fin de mes, a los dirigentes kirchneristas Enrique «Wado» de Pedro, Andrés «Cuervo» Larroque y José Ottavis.
«Mañana voy al juzgado de Bonadio por séptima vez. Ya saben, no se movilicen. Pongan la energía en defender la universidad y la salud públicas, la ciencia y la tecnología y ayudar a los que la están pasando mal, que desgraciadamente no son pocos hoy en nuestro país», comentó Kirchner en su cuenta oficial de Twitter.
El juez federal decidió llamar otra vez a la senadora nacional porque amplió el período temporal investigado desde el 2003 al 2015, ya que al principio lo había fijado en el año 2008.
Tras la audiencia de este lunes en Comodoro Py, se prevé que Bonadio decida si procesa a la expresidenta y a otros involucrados en el caso originado a partir de las fotocopias de los cuadernos de Oscar Centeno, exchofer de Roberto Baratta, quien fue el número dos del Ministerio de Planificación.
Además, el magistrado dispuso crear otras tres causas paralelas: una vinculada con obra pública, otra con el transporte y la última de energía.
Se trata de una medida para «profundizar la investigación a los fines de no entorpecer la presente causa y para una pronta administración de Justicia», confirmaron fuentes judiciales.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo