Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La senadora se dirigió a los tribunales de Comodoro Py. donde acusó al juez federal de "persecución" y planteó la nulidad de la causa.
Durante su breve comparecencia, la ex mandataria presentó tres escritos: el primero estuvo compuesto por el núcleo duro de su presentación, en el segundo planteó la nulidad de la causa y en el tercero recusó al fiscal federal Carlos Stornelli y a magistrado Bonadio.
Abundante bibliografía, investigaciones y documentación dan cuenta de un problema estructural de nuestro país. A continuación, les dejo los escritos que presentaremos el día de hoy. https://t.co/WdYh4n4ibB
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 13, 2018
La senadora fue citada a declarar luego de que los escritos del ex chofer de Roberto Baratta, número dos del Ministerio de Planificación durante la gestión kirchnerista, y el testimonio de algunos empresarios «arrepentidos», como Carlos Wagner (ex presidente de la Cámara de la Construcción), la vincularan con la trama de corrupción que se investiga.
A las 9:24, la ex Presidente salió de su departamento de la calle Juncal. Esa dirección aparece varias veces en los cuadernos como destino final de las coimas que pagaban los empresarios. Había apenas un puñado de militantes, pero mucha expectativa periodística. De hecho, la ex jefa de Estado miró a un periodista que la golpeó cuando intentaba entrevistarla.
A las 9:36, el Chevrolet blanco en el que suele movilizarse arribó a Comodoro Py. La expectativa periodística era aún mayor. Hubo muchos gritos y alguna voz de apoyo a lo lejos. «Viva Cristina», se escuchó.
Allegados a la ex mandataria aseguraron que los dirigentes cercanos al papa Francisco Juan Grabois y Eduardo Valdés fueron a los tribunales a respaldarla.
A través de las redes sociales, Kirchner había pedido a la militancia de Unidad Ciudadana que no se movilice en su apoyo frente a los tribunales de Comodoro Py.
De acuerdo con los cuadernos de Centeno, Baratta recogía las coimas de diferentes empresarios para luego entregar el dinero en el departamento que compartían Néstor y Cristina Kirchner en el barrio porteño de Recoleta, en la Quinta de Olivos o en Jefatura de Gabinete. Es por eso que el fiscal Carlos Stornelli la investiga como jefa de una asociación ilícita dedicada al cobro de retornos.
En paralelo a la indagatoria, el juez Bonadio envió un pedido al Congreso para que habiliten allanamientos en los domicilios de Cristina Kirchner, actual senadora nacional, por esta misma causa.
La Cámara alta sesionará el próximo miércoles para tratar esta solicitud del magistrado, aunque en el Bloque Justicialista, de cuyo voto depende la aprobación para que la Justicia avance con los allanamientos, no hay aún una postura definida sobre el tema.
Hasta el momento, la causa que sacudió el escenario político tiene a ocho empresarios arrepentidos, 15 detenidos y 38 imputados.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”