El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El financista reconoció ser la persona encargada de recaudar las coimas por parte de las empresas que integran la Cámara de Vialidad Nacional.
El empresario, uno de los procesados en la causa que investiga este mecanismo de corrupción, reconoció ser la persona encargada de recaudar el dinero ilícito por parte de las compañías que integran la Cámara de Vialidad Nacional.
Según su versión, las empresas «compraban los pliegos» de las obras y todos los «interesados» eran convocados a la sede de ese organismo: en ese lugar, las firmas discutían para distribuirse todas las obras «hasta que surgía el ganador» y «si quedaban dos, iban en UTE (unión transitoria de empresas)».
Luego «venía la discusión sobre el precio a ofertar» y que «siempre se iba por encima del presupuesto oficial en valores que oscilaban el 20 por ciento aproximadamente».
Clarens explicó que «La Camarita», como dijo que se conoce a Vialidad Nacional dentro del ámbito de la construcción, le entregaba mensualmente un listado con las obras licitadas.
De acuerdo con su declaración ante el juez Claudio Bonadio, en un renglón figuraban los datos oficiales del proyecto y «en la columna siguiente el porcentaje de sobreprecio».
El financista reconoció además que recibía a los representantes de estas compañías en su oficina, ubicada en el segundo piso del edificio situado en Maipú al 311, y que en algunos casos era él el que los iba a visitar.
Clarens dijo que cobraba una cierta suma de dinero en concepto de retorno a varias constructoras que, a cambio, recibían las adjudicaciones por parte del Estado.
«Si la licitación preveía que el adelanto financiero fuera del 20% del total de la obra, se le pedía a la empresa la entrega de la mitad del anticipo en una única entrega, si en cambio el anticipo representaba el 10% del total de obra, se le pedía a la empresa ese porcentaje en cuotas», detalló.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo