Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La policía uruguaya recibió un pedido de captura internacional desde Argentina por los empresarios Óscar Thomas y Carlos Ferrari.
Los empresarios, que son intensamente buscados en el país vecino, son Óscar Thomas y Carlos Ferrari. Entre las medidas dispuestas ya hubo dos allanamientos ordenados por el juez del departamento de Maldonado en viviendas de las ciudades de Punta del Este y Piriápolis.
El resultado de los procedimientos de ayer fue «negativo», aunque se continúa con operativos en la zona. Sin embargo en ambos lugares se incautó documentación variada que está siendo analizada.
Actualmente Inteligencia de la Armada de Uruguay e Interpol trabajan en el puerto de Piriápolis, en la búsqueda de un barco que está en el lugar, pero que aún no pudo ser identificado por la sociedad anónima bajo la que está registrado.
Cabe consignar que Óscar Thomas se desempeñó durante el gobierno kirchnerista como director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). El pasado 7 de agosto el juez Claudio Bonadio emitió una alerta roja de Interpol para su captura.
Thomas fue varias veces mencionado en los cuadernos de Centeno, como uno de los empresarios que le entregó -en reiterdas oportunidades- dinero a Roberto Baratta.
Por su parte Carlos Ferrari es un ex concesionario del juego en Río Negro y de bingos en Buenos Aires, señalado como el lobbista de Cristobal López.
En 2009 Ferrari fue condenado a 4 años de prisión efectiva por pagar más de un millón de pesos en sobornos al presidente de Lotería de Río Negro.
A partir de la causa de los cuadernos y su vinculación con la «ruta del dinero K», la justicia determinó que Uruguay fue una escala ineludible en la operatoria que incluyó la fuga de divisas al exterior y el lavado de dinero.
En ese sentido, se realizaron pedidos a la justicia de ese país para que de cuenta de las medidas adoptadas «en puertos y aeropuertos» a partir de las denuncias.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”