“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Militantes y dirigentes kirchneristas colmaron esta tarde la cancha de Racing, en la localidad bonaerense de Avellaneda , donde escucharon un nuevo pedido de unidad por parte de la candidata a senadora nacional por Unidad Ciudadana, Cristina Kirchner.
Faltan seis días para las elecciones legislativas generales del próximo domingo y el de hoy fue considerado el último gran acto de campaña, aunque el jueves habrá uno de cierre en La Matanza.
La ex presidenta se presentó en el escenario después de las 16.30. La esperaban distintos referentes del kirchnerismo: el candidato a diputado nacional por la ciudad, Daniel Filmus, el ex ministro de Economía, Axel Kicillof, la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, y el de Avellaneda, Jorge Ferraresi; su compañero de fórmula, Jorge Taiana, el ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, entre otros.
El acto coincidió con el feriado de la Diversidad Cultural, del 12 de octubre, pero también tuvo lugar el día previo al 17 de octubre, Día de la Lealtad, fecha histórica del peronismo. Hacia allí estuvieron orientadas las primeras palabras de la ex presidenta, que empezó a hablar a las 16.45: «Venimos a hacer honor a la lealtad de un pueblo, a un hombre, a Perón, que desde una humilde Secretaría de Trabajo y Previsión, le cambió la vida a los argentinos», empezó Cristina Kirchner, que habló desde un escenario con forma de T, que tenía el logo de Unidad Ciudadana y los colores de la bandera. Ella misma estaba vestida, también, de celeste y blanco.
Luego, deslizó una crítica al presidente Mauricio Macri: «La única lealtad de Macri es a los grupos concentrados […] Ser peronista hoy es decir: «Basta ya Macri, con tanta malaria para el pueblo».
Al promediar el discurso, que se extendió durante 33 minutos, Cristina envió un nuevo mensaje de unidad al peronismo, fragmentado entre massismo, randazzismo y kirchnerismo, especialmente en la Provincia: «Yo les pregunto, si Perón y Evita estuvieran aquí, ¿a quién votarían? Evita votaría a Cristina; Perón, a Taiana; y los dos juntos, a Unidad Ciudadana», lanzó.
Y remató: «No es cuestión de partidos, sino de sentido común y patria».
«Necesitamos construir una fuerza política, una alternativa que le de a los argentinos una idea, una esperanza y un sueño de que esto que está pasando lo vamos a poder cambiar. Por eso, es el 22 y después del 22 también», expresó, en alusión a la fecha de las elecciones.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo