Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Durante la sesión, la representante del Frente para la Victoria, la expresidenta Cristina de Kirchner pidió que el proyecto que presentó esa semana sea debatido en el recinto de sesiones, con despacho de comisión, durante la primera sesión de mayo.
El proyecto suspende el aumento de tarifas y lo retrotrae al primero de enero del año pasado.
«Cuando llegaron al gobierno justificaron la eliminación subsidios diciendo que las tarifas eran demasiado bajas y que nos quedamos sin energía. Prometieron autoabastecimiento en materia energética y aún no lo tenemos», fustigó.
La senadora bonaerense, en ese sentido, defendió la gestión energética de su gobierno argumentando que los subsidios de las tarifas «eran salarios indirectos para incentivar el consumo».
En ese sentido, el jefe del interbloque Cambiemos, el radical Luis Naidenoff, aceptó la discusión diciendo que era «bueno que se traten ideas alternativas».
«Me gustaría discutir esta novedosa interpretación de los subsidios que dice la senadora», ironizó el formoseño, y agregó: «sobre todo porque de los 87 mil millones de dólares en subsidios, sólo 12 mil fueron para los sectores más pobres durante doce años».
A su turno, el jefe del interbloque Argentina Federal, Miguel Angel Pichetto, anunció que el peronismo del Senado iba a presentar un proyecto de ley para «bajar todo el sistema impositivo para luz, gas y agua», en consonancia con la iniciativa del peronismo en la Cámara de Diputados.
Finalmente, el peronista salteño Juan Carlos Romero cuestionó duramente la política energética del kirchnerismo asegurando que «hubo una fiesta y las fiestas, al final, siempre se pagan».
«Quiero que se debata, así explicamos bien por qué tenemos que pagar estas tarifas», afirmó.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”