El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Durante la sesión, la representante del Frente para la Victoria, la expresidenta Cristina de Kirchner pidió que el proyecto que presentó esa semana sea debatido en el recinto de sesiones, con despacho de comisión, durante la primera sesión de mayo.
El proyecto suspende el aumento de tarifas y lo retrotrae al primero de enero del año pasado.
«Cuando llegaron al gobierno justificaron la eliminación subsidios diciendo que las tarifas eran demasiado bajas y que nos quedamos sin energía. Prometieron autoabastecimiento en materia energética y aún no lo tenemos», fustigó.
La senadora bonaerense, en ese sentido, defendió la gestión energética de su gobierno argumentando que los subsidios de las tarifas «eran salarios indirectos para incentivar el consumo».
En ese sentido, el jefe del interbloque Cambiemos, el radical Luis Naidenoff, aceptó la discusión diciendo que era «bueno que se traten ideas alternativas».
«Me gustaría discutir esta novedosa interpretación de los subsidios que dice la senadora», ironizó el formoseño, y agregó: «sobre todo porque de los 87 mil millones de dólares en subsidios, sólo 12 mil fueron para los sectores más pobres durante doce años».
A su turno, el jefe del interbloque Argentina Federal, Miguel Angel Pichetto, anunció que el peronismo del Senado iba a presentar un proyecto de ley para «bajar todo el sistema impositivo para luz, gas y agua», en consonancia con la iniciativa del peronismo en la Cámara de Diputados.
Finalmente, el peronista salteño Juan Carlos Romero cuestionó duramente la política energética del kirchnerismo asegurando que «hubo una fiesta y las fiestas, al final, siempre se pagan».
«Quiero que se debata, así explicamos bien por qué tenemos que pagar estas tarifas», afirmó.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo