Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
Ambos ex presidentes dialogaron por espacio de una hora y media en el Instituto que lleva el nombre del líder del Partido de los Trabajadores (PT), ubicado en el barrio paulista de Ipiranga.
«Recibir a Cristina en mi oficina es revivir un buen momento de la historia política de América Latina y de las relaciones entre Brasil y Argentina. Lamentablemente, Brasil y Argentina ahora tienen gobernantes que no piensan en América Latina y América del Sur», sostuvo Lula.
Según explicó, tanto el presidente argentino, Mauricio Macri, como el de Brasil, Michel Temer, «son personas subordinadas a la política americana (de Estados Unidos), que creen que alguien los va a ayudar a ser grandes». «De todas maneras, yo estoy seguro de que el pueblo argentino y el brasileño empiezan a darse cuenta, saben que van a perder muchas conquistas que obtuvieron en nuestros gobiernos», subrayó el ex presidente de Brasil.
[HOY] Con @lulapelobrasil en San Pablo pic.twitter.com/0vSMa0r3Tc
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 10, 2016
Por su parte, Cristina Kirchner señaló: «Yo recuerdo a Lula cuando lo recibió a Néstor Kirchner en 2002, cuando había sido electo presidente de Brasil, luego de dos intentos fallidos, con lo cual, tenemos claro que aquí hay un luchador». «Es reencontrarnos con nuestras mejores historias y también compartir cómo son nuestras visiones, no solo de nuestros países sino de la región», indicó la ex presidenta.
También participaron del encuentro las diputadas nacionales Diana Conti, Cristina Alvarez Rodríguez, Juliana Di Tullio y Teresita García y los intendentes Ariel Sujarchuk (Escobar) y Verónica Magario (La Matanza).
Durante la entrevista, la ex presidenta argentina le entregó a Lula Da Silva una foto de la dirigente social Milagro Sala y le refirió la situación judicial de la líder de la organización Tupac Amaru, quien está detenida en Jujuy desde enero de este año, acusada de diversos delitos.
Luego, Cristina se entrevistó con Dilma Rousseff y más tarde compartieron la apertura de la conferencia «La lucha política en América Latina hoy», desarrollada en San Pablo y organizada por la Fundación Perseu Abramo.
#CFKEnBrasil El nivel de endeudamiento ha sido vertiginoso, 50 mil millones de dólares en moneda dura y 90 mil millones de dólares en total pic.twitter.com/C7k8bnhvBk
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 9 de diciembre de 2016
De ese encuentro participaron, además, Marco Aurélio Garcia, asesor de Lula en relaciones internacionales; Mónica Valente, secretaria de Relaciones Internacionales del Partido de Trabajadores; Iole Iliada, vicepresidenta de la Fundación Perseo Abramo y otros referentes políticos de toda Latinoamerica.
La exmandataria nacional estuvo acompañada por el intendente de San Antonio de Areco, Francisco «Paco» Durañona; la intendenta de La Matanza, Verónica Magario; el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuck; y las diputadas nacionales Cristina Álvarez Rodríguez, Teresa García, Juliana Di Tulio y Diana Conti; entre otros.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo
Todavía no se conoce a través de qué fuerza se presentará el abogado de 59 años, aunque la orientación será “liberal y popular”. Elogios a Villarruel y un ex armador de Milei
La lista que encabeza el gobernador de La Rioja lo solicitó en la apelación que presentó ante la jueza María Servini, tras la decisión de la Junta Electoral del partido que no oficializó a sus candidatos por irregularidades en los avales. El reclamo es que el proceso se postergue hasta que se resuelvan todas las contiendas judiciales.