“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Las repercusiones luego de las elecciones PASO del último domingo no se detienen. Luego de las celebraciones oficialistas, que se consagraron como los vencedores a nivel nacional, la ex presidenta Cristina Kirchner volvió a denunciarla «manipulación de datos» en el escrutinio provisorio. «Hubo manipulación planificada y cronometrada», sentenció la ex mandataria.
En diálogo con el pre candidato a diputado nacional en Santa Fe y ex ministro K Agustín Rossi, la ex presidenta se refirió a últimos comicios legislativos como una «barbaridad». «Tengo experiencia como fiscal, como militante. Hicieron una suerte de psicopateada a la sociedad en general porque montaron una cosa que no existía. Cantaban, bailaban y, es más, mencionaron que habían ganado Santa Fe».
«En Santa Fe pararon el escrutinio con el 75 % de las mesas», declaró Rossi y contó: «Salgo por C5N y a los cinco minutos empiezan a cargar Rosario, terminamos medio punto arriba».
«Estamos detectando una serie de irregularidades impresionantes que vamos a ver qué vamos a hacer con esto», denunció la ex presidenta de la Nación y añadió: «Esto nunca ocurrió».
Además, en la charla, los pre candidatos hicieron alusión al proyecto oficialista de boleta única electrónica. «El voto electrónico es la patente para la trampa, por eso, viendo lo que han hecho en su primera elección…», dijo Cristina. «En todo el mundo están abandonando el voto electrónico y acá siguen insistiendo», agregó.
«No importa a quién se vote, importa que respeten a quién votes y además que puedas enterarte quién ganó», reflexionó la líder de Unidad Ciudadana. «Ni los santafesinos, ni los bonaerenses ni los argentinos en general nos merecemos lo que pasó este fin de semana porque nunca había sucedido», dijo y agregó: «Durante los 12 años que estuvimos nunca pasó, perdimos parlamentarias, perdimos la presidencial… Lo único que reclamábamos era un comportamiento democrático y ciudadano».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo