“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
En una nueva entrevista radial, la ex mandataria se refirió a las elecciones del próximo 22 de octubre y a los temas de agenda política
«No creo que el periodismo tenga libertad para trabajar hoy en la Argentina», sentenció Fernández de Kirchner durante la entrevista en radio Pop, quien afirmó que también hay autocensura ya que «cuando un periodista ve lo que le pasa al otro que critica al Gobierno» no publica información porque «tiene miedo de perder el trabajo».
Y consultadas sobre la operación mediática durante el kirchnerismo , como los del empresario Sergio Szpolski, señaló: «Yo no tenía grupos. Este multimedio que se decía que era mío… Está claro que no era mío; ahora deberían decir ‘nos equivocamos'».
Y aseveró: «Yo no creo que el periodismo tenga libertad para trabajar en Argentina» Cristina habló con comodidad durante la entrevista radial y afirmó que «el gobierno investiga algunas mafias que no son las que están con ellos. Hablar de mafias como marketing bien; pero mirá a tu costado a ver quiénes están».
Respecto de los aumentos de tarifas del Gobierno actual, Cristina aceptó el desajuste en el rubro: «Me parecía que no estaban regaladas. Te lo concedo, debieron tener un ajuste o reajuste», dijo sobre el retraso tarifario durante su gestión presidencial.
La ex presidenta y candidata a senadora Cristina Fernández aseguró que su gobierno «se peleó con los que se creen los dueños del país», no con «la verdulera o con el rotisero». Y atacó a «Clarín, el grupo hegemónico. Nuestro Gobierno bancó 8 años de tapas diciendo cualquier cosa«, señalando sus dos gestiones y dejando afuera al de su ex marido Néstor Kirchner.
Fernández volvió hoy a apuntar a la Casa Rosada por la desaparición de Santiago Maldonado, tras una protesta mapuche en Chubut, y denunció que la Gendarmería está siendo «sometida» como una «fuerza de choque del Gobierno».
Cristina Kirchner aseguró que en su administración, durante el conflicto con el campo, «hubo un nivel de cortes (de rutas) nunca visto» dispuesto por las «cámaras patronales rurales, que fue apoyado por los mismos medios que hoy piden que si un piquetero corta la calle, lo metan preso».
Y habló por primera vez de su relación con el líder del gremio camionero. «Yo no me peleé con Moyano, Algún día volveremos a hablar con Hugo. Pero ya se sabrá la verdad», dijo Cristina y luego señaló que «algunos pensaron que, al verme sola tras la muerte de Néstor, tal vez era la hora de avanzar».
Esquivó contestar una pregunta: «¿Tenes miedo de ir presa?», consultó Casella. «No hagas preguntas de manual que vos no sos de manual», dijo Cristina y eludió responder.
Por último, reiteró que el Gobierno prepara «el gran ajuste» para después de los comicios del 22 y añadió que «la pregunta es si la sociedad está dispuesta o no a darle un cheque en blanco a este Gobierno para que haga lo que quiera».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo