Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La senadora nacional explicó que su cambio de postura, a favor del proyecto, fue por "las miles y miles de chicas que se volcaron a la calle".
El cambio de posición de la ex presidenta, que durante los años en que gobernó la Argentina se mostró en contra, se había conocido el 28 de junio, tras la media sanción de la iniciativa en Diputados, a través de un comunicado que distribuyó el bloque del Frente para la Victoria.
«Vamos a acompañar esta media sanción —anunció CFK en el recinto, a la 1:05—. Siempre he votado por la vida y he gobernado por y para la vida».
«Defiendo la vida cada vez que voto en contra de políticas económicas que significan que la gente esté peor, he votado aquí siempre por la vida cada vez que me he opuesto a políticas de restricción social, de desconocimiento y precarización de derechos; precarizar derechos es votar contra la vida», añadió Kirchner.
La legisladora, que durante sus dos mandatos presidenciales nunca impulsó el debate sobre la interrupción voluntaria del embarazo, explicó su cambio de postura: «Los pibes, una vez más, advierten el cambio de época y demandan ser escuchados».
«Si quieren saber quiénes me hicieron cambiar de opinión, fueron las miles y miles de chicas que se volcaron a la calle. Verlas abordar la cuestión feminista, verlas criticar, pero también describir la realidad de una sociedad patriarcal nos debe colocar a todos en un lugar distinto», manifestó.
Por otro lado, Kirchner señaló que estaban «rechazando sin proponer nada alternativo, la situación va a seguir siendo la misma. Si tuviera la certeza de que votando negativamente no hay más abortos en la Argentina, no tendría ninguna duda en levantar la mano».
«El problema es que este cuerpo hoy va a rechazar lo que viene como media sanción y van a seguir produciéndose abortos. No es una cuestión de convicciones, sino de respuestas a un problema que existe», completó la ex jefa de Estado.
En su discurso, Cristina pidió no emplear la palabra aborto y explicó: «Así como en Estados Unidos Martin Luther King impuso que no se mencionara lo negro porque significaba estigmatización, hablemos de interrupción voluntaria del embarazo».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”