“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
En tanto el excanciller Héctor Timerman, quien permanece detenido bajo arresto domiciliario por razones de salud, hizo lo propio en relación al procesamiento con prisión preventiva dictado en su contra, como así también al embargo por 50 millones de pesos.
En el caso de la exmandataria y actual senadora nacional, la presentación fue realizada por su abogado Alejandro Rúa en el juzgado de Bonadio este mediodía y ahora el magistrado deberá remitirlo a la sala II de la Cámara Federal porteña, junto a las demás presentaciones de los otros procesados.
Por su parte, la defensa de Timerman, además de apelar el procesamiento, la prisión preventiva y el embargo, sumó la apelación del rechazo a su pedido de excarcelación firmado ayer por Bonadio.
El plazo para apelar el fallo que los procesó por la firma del fallido Memorándum de Entendimiento entre Argentina e Irán vencerá mañana en las dos primeras horas de actividad judicial.
La decisión de Bonadio fue apelada ya por Cristina, Timerman y los detenidos Jorge Khalil, Fernando Esteche, Carlos Zannini y Luis D’Elía.
Este último aportó además certificados médicos para intentar obtener, en lo inmediato, el beneficio del arresto domiciliario por parte de Bonadio.
El jueves último, el juez procesó con prisión preventiva y pidió al Congreso Nacional el desafuero de la senadora Kirchner para concretar su detención.
En su fallo, el magistrado acusó a los seis procesados con preventiva y a otros seis sobre los que no ordenó esa medida, de haber cometido «traición a la Patria», «encubrimiento agravado» y «estorbo del acto funcional» por la firma del Memorándum en enero del 2013.
Para Bonadio, se buscó garantizar la impunidad de cinco ciudadanos iraníes con pedido de captura internacional por el ataque terrorista del 18 de julio de 1994 que causó 85 muertos en Pasteur 633, sede de la mutual judía.
Por ello, se firmó el Memorándum que, según la investigación, buscaba levantar las órdenes de captura emitidas por Interpol, a cambio de obtener beneficios comerciales y económicos por parte de Irán, según la acusación.
Tras el vencimiento del plazo para apelar mañana, Bonadio enviará los recursos a la sala II de la Cámara Federal, a cargo de los camaristas Martin Irurzun y Eduardo Farah.
Una vez que las presentaciones lleguen a esa instancia, se fijará fecha de audiencia para escuchar de manera oral o escrita a las defensas de todos los procesados, antes de resolver sobre los planteos.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo