Según datos oficiales pasaron de 840 mil personas diarias a 1.140.000 en los días hábiles; además creció un 24% la frecuencia de servicios.
En junio pasado las 5 líneas metropolitanas de trenes que opera el Gobierno Nacional transportaron un 36% más de pasajeros que pagaron boleto que en junio de 2015, según indicó el Ministerio de Transporte de La Nación.
Mientras que en 2015 en las líneas Roca, Mitre, Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur se movían 840.000 personas por día, en 2017 esa cifra pasó a ser de 1.140.000 en promedio los días hábiles (de lunes a viernes, sin feriados).
Este aumento de 300.000 pasajeros diarios en 2 años va acompañado de un incremento del 24% en la cantidad de servicios prestados: en junio de este año, en las red se movieron 1821 trenes, mientras que dos años atrás sólo corrían 1472. Es decir, hay 349 trenes más corriendo por día, lo que significa mejores frecuencias y calidad del servicio.
Además, el primer semestre del año reflejó la misma tendencia. Entre enero y junio de 2017 la cantidad de pasajeros promedio en día hábil fue de 1.100.000, lo que representa un crecimiento del 39% respecto de mismo período de 2015, cuando se movieron 790.000 personas.
Este crecimiento en la cantidad de pasajeros y trenes en servicio va de la mano de obras de infraestructura que está llevando adelante el Ministerio , y en la gestión de los recursos por parte de Trenes Argentinos Operaciones para mejorar la calidad del transporte público en los trenes metropolitanos.