“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
En la parte resolutiva del fallo, el tribunal internacional instó a que «el Estado de Argentina adopte, de manera inmediata, las medidas de protección que sean necesarias y efectivas para garantizar la vida, integridad personal y salud de la señora Milagro Sala».
«En particular, el Estado debe sustituir la prisión preventiva de la señora Sala por la medida alternativa de arresto domiciliario que deberá llevarse a cabo en su residencia o lugar donde habitualmente vive, o por cualquier otra medida alternativa a la prisión preventiva que sea menos restrictiva de sus derechos que el arresto domiciliario», indicó.
En este sentido, el órgano judicial de la Organización de Estados Americanos (OEA) le ordenó al Estado que presente -con fecha límite el 5 de diciembre próximo- un informe completo sobre las medidas provisionales adoptadas en cumplimiento de la sentencia cautelar, «luego de lo cual deberá continuar informando a la Corte cada tres meses».
Además, en su pronunciamiento la Corte le solicitó al Estado «que realice las gestiones pertinentes para que la atención médica y psicológica que se brinde a la señora Sala se planifique e implemente con la participación de la beneficiaria o sus representantes».
La Corte se pronunció sobre el caso Sala luego de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le diera intervención, al evaluar que fueron «incumplidas» las medidas cautelares en su caso por parte del Estado argentino tras el retorno de la líder de la Tupac Amarú al penal de Alto Comedero.
El 27 de julio pasado, la CIDH había otorgado medidas cautelares a favor de la líder de la Tupac Amaru y recomendado «adoptar medidas alternativas» a la prisión, «como el arresto domiciliario o que enfrentara el proceso en libertad».
Posteriormente, la Cámara de Apelaciones y Control de la Provincia de Jujuy ordenó el retorno de la procesada a la Penitenciaría y más tarde un juez ordenó el reingreso de Sala al Penal, «porque ella se habría negado a ser trasladada a un centro médico donde se la practicarían exámenes clínicos», indicó el organismo internacional.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo