El Consejo de Fútbol le comunicó la decisión esta mañana al entrenador, que ya se despidió del plantel
El match será entre el 15 y el 17 de septiembre, pocos días después del Abierto de los Estados Unidos.
El equipo kazajo, que viene de ganarle el fin de semana a China por 4-1 en las semifinales del Grupo Asia / Oceanía, cuenta con apenas un hombre entre los 100 mejores del mundo: Mikhail Kukushkin, que se encuentra en el puesto 77º y tuvo su mejor momento en octubre de 2015, cuando llegó a estar 46º. Sus antecedentes en la Davis marcan que jugó 18 series y su récord es de 19 victorias y 12 derrotas. Y en su historial frente a argentinos registra victorias ante Juan Martín del Potro (doble 7-6 en Sydney 2015) y Leonardo Mayer (6-4 y 6-4 en el mismo certamen) y derrotas frente a Diego Schwartzman (6-0 y 6-2 en Winston Salem 2016, sobre polvo de ladrillo), Federico Delbonis (7-5 y 6-3 en el polvo de ladrillo de Niza 2014), Carlos Berlocq (3-6, 6-4 y 6-2 sobre el césped de Eastbourne 2012) y Del Potro (6-2,6-1 y 6-2) y Juan Mónaco (6-4 y 6-1), ambos en la Copa Davis de 2011, en Buenos Aires.
Here is the full draw for the #DavisCup World Group play-offs! How did it go for your nation? pic.twitter.com/0ZRVQYn5Zl
— Davis Cup (@DavisCup) April 11, 2017
El otro singlista en la serie frente a China fue Dmitry Popko, actual 188º del mundo, quien tuvo su debut copero este fin de semana en Astana, con dos victorias en sets corridos frente a rivales que están fuera de los 200 mejores del mundo. Y el dobles lo integraron Andrey Golubev (172º en el ranking de dobles y 421º en el de singles, aunque llegó a ser 33º en 2010) y Aleksandr Nedovyesov (242º en el escalafón de dobles y 193º en individuales).
Reigning #DavisCup champions Argentina set for a tough trip to Kazakhstan in September's World Group play-offs: https://t.co/bVIuSVrfNc pic.twitter.com/TAXp2uUhFk
— Davis Cup (@DavisCup) April 11, 2017
El historial kazajo en el Grupo Mundial indica que tuvo su primera vez en 2011, luego de barrer 5-0 a Suiza en el repechaje de 2010, y en ese primer año venció a República Checa 3-2 como visitante, pero luego cayó categóricamente ante Argentina en cuartos de final. Y se mantuvo en la categoría hasta 2016, cuando perdió con Serbia 3-2 en la primera ronda y ante Rusia 3-1 en el repechaje por la permanencia.
El Consejo de Fútbol le comunicó la decisión esta mañana al entrenador, que ya se despidió del plantel
Se estrenó en una jornada de prácticas con un auto de la Máxima y no desentonó. No tuvo la obligación de conseguir buenos tiempos, pero en cada salida a pista asombró con su rendimiento contra actuales pilotos titulares. Los detalles
El Comité Ejecutivo votó por unanimidad la eliminación de uno de los descensos a fin de año. Así, en 2024 habrá 28 equipos en Primera.
El Xeneize no para de aumentar su masa societaria y La Bombonera queda cada vez más chica. La cifra para construir una nueva cancha es estratosférica: ¿cómo se financiaría?
Tenía 87 años. Fue el segundo argentino en lograr un título del mundo. Antes, sobrevivió como trapecista, faquir, lustrabotas y botellero.
La continuidad del astro es prioridad absoluta para el equipo francés, lo que podría frustrar el fichaje más esperado de Barcelona para 2023.
Con el duelo entre Colón y Aldosivi, la fecha 8 de la Copa de la Liga Profesional le da la bienvenida a la Asistencia Arbitral por Video en el país. ¿Qué cambios producirá en el desarrollo del juego? Las respuestas a las principales dudas
La Selección Argentina jugará el jueves 9 de septiembre ante Bolivia, en la cancha de River, y la AFA pedirá que pueda asistir público al estadio Monumental.