“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El Senado debatirá el pedido del juez federal, Claudio Bonadio, para allanar los tres domicilios de la senadora nacional.
El decreto de convocatoria fue publicado este martes, con anterioridad a la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales, que más tarde dictaminó en el mismo sentido, pero reclamó al juez Claudio Bonadio que remita los fundamentos de la medida antes que se vote el próximo jueves.
En el dictamen que firmaron todos los senadores de Cambiemos que integran la comisión pero solo algunos del Bloque Justicialista, se incluyó ese punto como condición para que el Senado decida por votación el próximo jueves si autoriza o no los allanamientos.
También se dispuso que la autorización sea únicamente para los domicilios de la senadora por la provincia de Buenos Aires y no su oficina en el Palacio Legislativo, y que el juez federal debe respetar el «derecho a la intimidad» y el «decoro» en caso de que se lleve a cabo el operativo de allanamiento.
El juez federal Claudio Bonadio solicitó el último jueves al Senado autorización para allanar los tres domicilios de la senadora nacional por la provincia de Buenos Aires, así como su despacho en el Palacio Legislativo, en el marco de la causa que investiga el presunto cobro de coimas en torno a la obra pública.
Desde el bloque de Senadores del FpV, emitieron un comunicado en el que señalaron que durante los dos años en los que Cristina dejó la Presidencia y no tuvo fueros parlamentarios «fue citada por Bonadio en reiteradas oportunidades».
«Siempre ha quedado demostrada la actitud de la senadora de estar a derecho y no tener nada que esconder. Bonadío ya ingresó a su domicilio en Rio Gallegos y al de su hija en Capital Federal durante el año 2016», continúa el comunicado que exige que se le solicite al magistrado «la fundamentación para que permita a los señores y señoras senadoras de la Nación, merituar la procedencia de tal medida, conforme lo establece el reglamento».
«Nada ni nadie obstruirá el desarrollo de ninguna medida judicial siempre y cuando este debida y legalmente fundada, exigencia de cualquier Estado de Derecho para cualquier habitante del suelo argentino», concluyen.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo