30 de noviembre, 2017

Continúa el operativo de búsqueda del ARA San Juan

La Armada finalizó el caso SAR y pasó a una nueva etapa, con un cambio de recursos y de modalidad de búsqueda para dar con la nave.

El vocero de la Armada,  Enrique Balbi, confirmó que varios buques que participaban de las tareas en el Golfo San Jorge retornaban a Comodoro Rivadavia, donde se montó el centro de operaciones de la Armada que ya lleva 15 días sin lograr ubicar al submarino ARA San Juan.

 

 

Entre ellos está el el Sophie Siem, el buque noruego, que tiene el minisubmarino norteamericano, abandonó la zona de búsqueda debido a la contaminación del suministro de agua potable.

 

 

Asimismo, Balbi detalló que las otras embarcaciones, como el Atlantis, Didik y el Skandi Patagonia, también tenían que recibir reaprovisionamiento.

 

 

Por otro lado, López Mazzeo, a cargo del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada (CEOAA), firmará un nuevo comunicado avisando a los 18 países que participaron de los rastrillajes del cambio de modalidad de los operativos.

 

 

A partir de ahora concluye el convenio internacional que estaba vigente mientras se buscaba a los tripulantes con vida, por lo que las naciones que venían colaborando con la Argentina decidirán si continúan participando de las tareas para intentar rescatar los restos del ARA San Juan.

 

 

Mientras tanto, en el muelle del puerto de Comodoro Rivadavia continúan las tareas de acondicionamiento del ARA Islas Malvinas, que partiría rumbo al área de búsqueda del ARA San Juan con un dispositivo ruso que puede sumergirse hasta los mil metros de profundidad.

 

 

El ARA San Juan es buscado desde el 15 de noviembre, cuando a las 7.30 de la mañana se registró a última comunicación del navío con la base naval desde la altura del golfo San Jorge, a unos 432 kilómetros de la costa.