8 de abril, 2017

Comodoro Rivadavia, «zona de catástrofe»: 2 muertos y más de 7.600 evacuados

El gobernador de Chubut, Mario das Neves, señaló que "toda la población está afectada de una manera u otra". Advirtió que "hay entre 2.000 y 2.500 viviendas" que "hay que reconstruirlas".

La situación en Comodoro Rivadavia se agrava con el pasar de las horas. El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, advirtió hoy que la ciudad es «zona de catástrofe» y afirmó que son 7.600 los evacuados por el temporal que ya se cobró dos víctimas fatales.

 

Una de las víctimas fatales fue identificado como Luis Remolcoy, un obrero de la construcción de 44 años que murió arrastrado por el agua en la intersección de las calles 10 de Noviembre y La Montada, en la zona sur de la ciudad.

 

Horas antes, un hombre fue encontrado muerto en Juan XXIII, uno de los barrios más castigados de Comodoro. Así lo confirmó el subsecretario de Seguridad local, Héctor Quisle, quien indicó que se trata de un hombre de mediana edad, de entre 40 y 50 años.De acuerdo con las primeras informaciones, la víctima sería un enfermero al que llevó la corriente en medio de las intensas lluvias.

 

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por lluvias en la provincia.

 

«Esto es una catástrofe. No hay imagen que pueda mostrar lo que realmente está pasando», expresó Das Neves, tras las lluvias que reaparecieron ayer en la ciudad y que todavía continúan.

 

El mandatario provincial indicó que hay cerca de 6.000 autoevacuados y otras 1.600 personas que fueron rescatadas y trasladadas a los 16 centros de evacuados con los que cuenta la ciudad. Además, señaló que «hay entre 2.000 y 2.500 viviendas» que «hay que reconstruirlas».

 

En este sentido, el gobernador sostuvo que «toda la población de Comodoro Rivadavia«, que supera los 200 mil habitantes, «está afectada por esta situación, de alguna forma u otra». Y destacó que «hay un muy buen trabajo del Ejército».

 

«Comodoro pasó de ser una zona de emergencia a desastre debido a que se incrementaron los milímetros de agua caídos ayer y durante la madrugada», explicó el viceintendente de la ciudad Juan Pablo Luque, en declaraciones a la agencia Télam.

 

Además, el barrio de Caleta Córdoba se encuentra aislado por la caída de un puente sobre la ruta provincial 1, que une ese barrio con Comodoro. Mientras que hay barrios que tuvieron que ser evacuados en su totalidad, como es el caso de Juan XXIII.

 

El Servicio​ Meteorológico Nacional (SMN) emitió además una alerta por abundantes lluvias para el sur, centro y noreste de Chubut. Se espera abundante caída de agua y que la situación comience a mejorar desde el sábado al mediodía.

 

En Comodoro Rivadavia ya se han acumulado 45 milímetros en las últimas 24 horas. Se estiman valores de precipitación total entre 70 y 120 mm, previéndose los mayores valores sobre el centro y sur de Chubut.