“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Los médicos forenses concluyeron que el padre del Presidente no tiene la capacidad para declarar como consecuencia de su estado de salud.
Los médicos forenses realizaron un diagnóstico sobre Franco Macri, que derivó en la conclusión de que no tiene la capacidad para ejercer su derecho de defensa y declarar en indagatoria.
El empresario, de 88 años, había sido citado a indagatoria por Bonadio en la causa en la que se investiga el pago de coimas por parte de las empresas que explotaban corredores viales por peaje durante los primeros años del kirchnerismo.
A principios de diciembre pasado, Bonadio citó a indagatoria a los que encabezaban todas las empresas que tenían rutas por peaje bajo la supervisión de Claudio Uberti, quien a comienzos del kirchnerismo estuvo a cargo del Órgano de Control de las Concesiones Viales (OCCOVI).
Uberti había dicho que los empresarios de los corredores pagaban una coima mensual. Varios de esos empresarios declararon como arrepentidos en el Caso Cuadernos y admitieron los pagos.
Entre los citados estaban Franco y Gianfranco Macri. El hermano del presidente de la Nación se presentó a declarar el 13 de diciembre pasado y negó las acusaciones en su contra.
En aquella ocasión hizo una breve exposición, no aceptó preguntas y presentó un escrito en el que explicó la relación de la familia Macri con Autopistas del Sol.
Allí dijo que: «Desde el año 2001 la firma Sideco dejó de participar tanto en la administración –asamblea- de la firma Ausol, luego de haberse desprendido de su paquete accionario, perdiendo así toda injerencia en el giro de los negocios de esa compañía, en la elección de autoridades y en la conformación de la voluntad social».
Ante la citación a indagatoria, la defensa de Franco Macri había pedido la suspensión de la audiencia debido a los problemas de salud del empresario. Se presentó la historia clínica de Franco Macri para respaldar la solicitud de suspensión.
Ante ese pedido Bonadio envió a la casa de Macri a los médicos forenses que avalaron la solicitud de la defensa.
A partir de lo informado por los facultativos, el 27 de diciembre pasado Bonadio suspendió el llamado a indagatoria y ordenó un examen trimestral por parte de los integrantes del Cuerpo Médico Forense para determinar si Franco Macri revirtió la situación por la cual no puede presentarse a declarar.
Para suspender la indagatoria Bonadio invocó el artículo 77 del Código Procesal Penal que señala que: «Si durante el proceso sobreviniere la incapacidad mental del imputado, el tribunal suspenderá la tramitación de la causa y, si su estado lo tornare peligroso para sí o para los terceros, ordenará la internación de aquél en un establecimiento adecuado, cuyo director le informará trimestralmente sobre el estado del enfermo. La suspensión del trámite del proceso impedirá la declaración indagatoria o el juicio, según el momento que se ordene, sin perjuicio de que se averigüe el hecho o se prosiga aquél contra los demás imputados».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo