29 de julio, 2017

Claudio Avruj, sobre el fallo de la CIDH: «No habló de cese de la detención»

A través del Secretaría de Derechos Humanos, el Gobierno se expresó sobre el pedido de arresto domiciliario de la líder de Tupac Amaru.

El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avrujsostuvo que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no pidió «un cese a la detención» de Milagro Sala sino «analizar alternativas».

 

 

«En esto hay que respetar el ámbito judicial y lo que está solicitando la CIDH no es un cese a la detención sino analizar alternativas a la detención arbitraria, pero sigue en pie la detención», señaló Avruj en declaraciones a Radio Nacional.

 

 

En ese sentido, el funcionario especificó que la detención puede ser en un establecimiento penitenciario, en su domicilio o con libertad fiscalizada electrónicamente

 

Por otro lado, Avruj destacó que tanto él como el ministro de Justicia, Germán Garavano, han dicho públicamente que, a raíz de las complicaciones en el estado de salud de Sala, «la detención domiciliaria era una posibilidad cierta y ahora también lo plantea la CIDH».

 

«Lo que vamos a hacer es dar curso a la Justicia de Jujuy para que responda y pueda dar cumplimiento a estas medidas alternativas a la prisión preventiva», apuntó el secretario.

 

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concedió la medida cautelar interpuesta a favor de Milagro Sala e instó al Estado argentino a «garantizar la vida y la integridad personal» de la líder de la Tupac Amaru.

 
Por su parte, el Gobierno de Mauricio Macri respondió a dicho planteo a través de un comunicado de la Secretaría de Derechos Humanos.

 

 

«El Gobierno Nacional reafirma su apoyo y respeto al sistema interamericano de derechos humanos, reiterando su compromiso con la defensa de las garantías individuales, para avanzar en el fortalecimiento de nuestra democracia», expresa el texto.