Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El financista confesó haber transformado en dólares que pagaban las empresas y homologó el acuerdo como arrepentido con el fiscal Stornelli.
Asimismo, Clarens admitió haber transformado en dólares las coimas que pagaban en pesos las empresas de obra pública vial que conseguían contratos a partir de acuerdos con el gobierno kirchnerista.
Por un lado, entregó un listado con las empresas que se beneficiaron con contratos y las respectivas coimas -10% al 20%- cobradas a partir de los adelantos y de los certificados de obras.
También admitió haberle llevado bolsos con dólares a Daniel Muñoz a dos locaciones: a una habitación del Hotel Panamericano y a la casa de la familia Kirchner en la calle Uruguay al 1300 en el barrio porteño de Recoleta.
Luego de la muerte del ex presidente Néstor Kirchner -ocurrida en octubre de 2010- el dinero se lo dejó de llevar a Muñoz -fallecido en 2016- y se lo comenzó a dar al ex secretario de Obras Públicas, José López, detenido por el caso de los bolsos en el convento y arrepentido colaborador en la causa iniciada a partir de las copias de los cuadernos de Centeno.
Clarens se describió a sí mismo con dos actividades: la de transformar en dólares los pesos recibidos de las empresas -a cambio de una comisión- y la de valijero ya que llevaba los bolsos que recibieron primero Muñoz y luego López.
Algunos empresarios que declararon como arrepentidos le habían otorgado a Clarens el papel de cobrador de las coimas por fuera de su financiera. Juan Chediack, por ejemplo, había dicho que Clarens le fue a cobrar dinero a su casa del Tortugas Country Club.
Gabriel Losi, otro de los empresarios de la construcción arrepentidos, admitió haberle pagado a Clarens una coima a través de una facturación de la empresa Gotti. En ese sentido, el financista explicó que los constructores estaban voluntariamente dentro de un sistema y que no existía la extorsión.
Así, Clarens amplió el listado de empresas de obra pública vial que entraron en el esquema de cartelización que describió Carlos Wagner, ex presidente de la Cámara Argentina de la Construcción en su declaración como arrepentido en la causa iniciada por las meticulosas anotaciones de Centeno.
Es decir que aquella lista inicial de un grupo reducido de empresas, a partir de la declaración de Clarens, se ha transformado en una mayor. No se descarta que empresarios que aún no se presentaron a declarar o bien como arrepentidos o simplemente como imputados lo hagan a partir de los dichos de Clarens.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”