“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El líder de Camioneros será indagado por presunto lavado y defraudación en la compra - venta de inmuebles en la provincia de Córdoba.
Cabe consignar que, además del titular del sindicato de Camioneros, hay otras tres personas imputadas.
Fuentes del Juzgado confirmaron que, aunque no hay plazos para la citación, será a la brevedad y tanto desde esa instancia como desde la Fiscalía, insistieron en que la causa «no tiene ninguna relación con el protagonismo mediático y los otros procesos» ya que esta denuncia es «de mucho antes».
En paralelo, Moyano y su hijo Pablo fueron imputados por la fiscal federal de Quilmes, Silvia Cavallo, por supuesto lavado de dinero en la causa en la que están bajo sospecha los movimientos financieros del Club Independiente y el vínculo con la barra brava.
Vidal Lascano confirmó que recibió en 2016 la denuncia de parte de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) y que realizó una serie de medidas «vinculadas con oficios a bancos y a empresas que demoraron» por lo que la imputación salió en diciembre.
Carlos Gonella, titular de la Procelac en ese momento, recordó ante que el dictamen tiene unos cuatro años y se originó en un reporte del Registro Público de la Propiedad que detectó «diferencias» en el valor de inmuebles y lo elevó a la Unidad de Información Financiera (UIF), de donde lo recibió la Procuraduría.
La UIF envía a la Procelac el material el 24 de octubre de 2014; el primer decreto de la Fiscalía es el 15 de marzo de 2015 y el dictamen de imputación data del 29 de diciembre de 2017. Llegó al juzgado después de la feria, el 5 de este mes.
El eje de la causa es la compra por parte del Sindicato de Choferes de Camiones en diciembre de 2013 de terrenos en La Falda (en Punilla, a unos 70 kilómetros de la capital provincial).
Pagó 6 millones de pesos por cinco inmuebles que habían sido adquiridos por otra persona dos meses antes por unos 310.000 pesos. La base imponible de los terrenos era de 964.553 pesos. La brecha entre las operaciones es lo que origina la sospecha que termina en denuncia.
La imputación por supuesto lavado de dinero alcanza a Moyano, Pablo Villegas (también del sindicato), Carlos Mesias, Jorge Cappucchio y Enrique Mariñansky, todos partícipes en las distintas etapas de las operaciones. Mesías fue quien vendió los inmuebles a Camioneros. Los miembros del sindicato también están acusados de presunta «administración fraudulenta».
«En la indagatoria podrán explicar si todo es una confusión; ejercer su derecho a la defensa», apuntó Vidal Lascano. La sospecha apunta a que se simularon operaciones y fueron aumentándose los valores de los terrenos.
Mesias fue quien le vendió a Camioneros los terrenos y, según el texto de la denuncia, se hace un depósito el 5 de diciembre en el Santander Río por los 6 millones de pesos y, en las dos jornadas siguientes, se hacen seis extracciones cada uno por encima de los 200000 pesos.
A Mesias se le adjudican la compra de dos inmuebles (uno en La Falda a nombre de su esposa y otro en Córdoba, al suyo), un Mercedes Benz y el incremento de sus gastos con tarjetas. En la operación inmobiliaria reaparece Cappucchio.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo