El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Alejandro Vandenbroele buscaría acogerse a la ley del arrepentido ya que, según denunció, fue amenazado de muerte
Según se verificó en el expediente, Nicolás Ciccone se contactó con el entonces ministro de Economía Boudou para realizar el salvataje financiero de Ciccone Calcográfica a través de un acuerdo que incluía la cesión de parte del paquete accionario de esta firma.
Por el caso Ciccone también serán juzgados el titular de la firma The Old Fund, Alejandro Vandenbroele; el empresario y amigo personal de Boudou, José María Nuñez Carmona; el ex Jefe de Gabinete del Ministerio de Economía, César Guido Forcieri; el ex jefe de asesores de la AFIP, Rafael Resnick Brenner y al fundador de la compañía, Nicolás Ciccone. Están imputados por cohecho y negociaciones incompatibles.
Boudou, Nuñez Carmona y Vandenbroele se reunieron en distintas oportunidades con diferentes miembros de la familia Ciccone para negociar los términos del convenio. Una vez que definieron que parte del acuerdo sería la cesión del 70% de la empresa, concretaron la operación y el traspaso de la firma.
En el auto de elevación a juicio, el juez federal Ariel Lijo sostuvo que Boudou -aprovechando su condición de funcionario público- junto con la activa participación de su amigo, José María Nuñez Carmona y de Alejandro Vandenbrole, recibió -a través de The Old Fund- el 70% de Ciccone Calcográfica de parte Nicolás y Héctor Ciccone a cambio de realizar todo lo necesario para rescatar a la empresa que se encontraba quebrada.
De esta forma convertirían al negocio en redituable para ambas partes con el objetivo final de contratar con el Estado la impresión de billetes y documentos públicos.
Por esta causa, días atrás trascendió que Alejandro Vandenbroele buscaría acogerse a la ley del arrepentido ya que, según denunció, fue amenazado de muerte. A raíz de esto, sus abogados negocian con el Gobierno y la Justicia para que el empresario sea incluido en el programa de protección de testigos a cambio de colaborar con información «valiosa». En las tratativas participan, por el lado del Gobierno, a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; y, por el lado de la Justicia, al juez federal Ariel Lijo y el fiscal Jorge Di Lello.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo