“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El candidato a diputado provincial por Cumplir analizó el presente y el futuro del PJ: "Tenemos que colocar al peronismo en sintonía con el siglo XXI"
El dirigente del Movimiento Evita se refirió a la actualidad del peronismo, a la gestión del gobierno de Mauricio Macri y al comportamiento de los dirigentes políticos en Argentina. Analizó con frialdad la situación que atraviesa el Partido Justicialista y fue contundente cuando se refirió al futuro del histórico partido. «Al peronismo no hay que renovarlo, hay que reconstruirlo», aseguró.
Para las próximas elecciones «Esperamos obtener un millón de votos. Estamos trabajando para eso. Es muy difícil porque el elector de la provincia de Buenos Aires esta muy tironeado por una polarización que impone el gobierno con mucha inteligencia y fuerza» dijo Navarro y agregó: «Percibimos en la calle que Randazzo crece y tiene mas aceptación, que se le valora su gestión y el haber cumplido con la palabra de ir a una elección con una situación adversa. No es un disparate ni una locura duplicar la cantidad de votos».
«Tenemos mucho para aportarle al peronismo desde un pequeño lugar, humilde, pero con el valor de afrontar desafíos que otros prefirieron evitar bajo el cobijo de determinada cantidad de votos. Votos que no siempre te dan la razón, ni siempre te dan cobijo en el futuro. Estoy convencido de que vamos a crecer», sentenció.
También hizo una reflexión sobre lo que el peronismo significa hoy en la Argentina: «El peronismo, históricamente, representaba trabajadores, pequeños y medianos empresarios, industriales. Hoy eso está en absoluta discusión y por eso la dispersión. Encontras peronistas con Macri, con Unidad Ciudadana, con el Frente Renovador, con Cumplir. En todas las provincias, cinco o seis fuerzas, tienen peronistas. Eso habla de una crisis de identidad y de que nos quedamos sin un interés concreto para representar«.
«Acá parece que el tema es como nos agraviamos, como nos peleamos. Entonces terminas votando al menos malo. Unos votan a Cristina para que no gane Macri, otros votan a Macri para que no vuelva Cristina. El futuro, bien gracias. Discutís pasado, no discutís presente», criticó sobre el clima electoral que se vive bajo la polarización política.
«La política tiene que estar al servicio de la gente, no de quien va a ser candidato el 23 de octubre. O ver cuantos votos saco para tener futuro en el 2019» sentenció el candidato a diputado y finalizó: «Nosotros con Randazzo elegimos otro camino: servir al peronismo y a la política»
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo