El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Juan Carlos Schmid sostuvo que el paro convocado por la central obrera será una "formidable manifestación del malestar social".
«Si no hay ninguna corrección y hay tozudez, va a haber mayor confrontación. Va a haber más medidas de fuerza», aseguró Schmid en declaraciones formuladas a radio Continental.
«Esperemos que después de esta formidable manifestación del malestar social del lunes, haya otra capacidad para entender los problemas que están generando estas medidas», señaló en el mismo sentido.
El líder del gremio de Dragado y Balizamiento afirmó además que, «hasta el momento, el diálogo no ha funcionado», porque hay «buenos modales, pero muy poca voluntad para correcciones».
«El FMI tiene condicionamientos muy duros. Habrá que discutir intensamente y con buena voluntad para que esos condicionamientos no caigan sobre los sectores más débiles. No sé si el Gobierno está en condiciones de un diálogo de esa naturaleza», indicó Schmid.
En ese marco, recordó: «Cuando nos sentamos en 2016 para llegar a acuerdos, el sector empresario los incumplió y el Gobierno estuvo ausente».
Asimismo, el integrante del triunvirato de mando de la CGT (que completan Héctor Daer y Carlos Acuña) pidió «la reapertura general de paritarias, para evitar el deterioro del salario» y que «no haya ningún tope en la negociación salarial».
Por su parte, otro intengrante del trunviro de la CGT, Héctor Daer, dijo que el paro será «una medida contundente» y consideró que el Gobierno tiene que «reflexionar sobre su camino y cambiar forzosamente».
«Va a ser la expresión de un sector inmensamente mayoritario de la sociedad. El descontento que generan las políticas del Gobierno no dejan alternativas en ningún sector social. Va a ser una medida contundente», sostuvo el referente sindical.
En diálogo con Radio Mitre, el líder de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) estimó que «el Gobierno debe haber tomado nota de que los trabajadores y los sectores más vulnerables no tienen absolutamente ninguna responsabilidad de la situación actual. Los errores han sido cometidos permanentemente por quienes gobiernan».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo