“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La central obrera liderada por un triunvirato, cuyas columnas junto a las de las otras entidades arribarán al emblemático espacio público alrededor de las 15, llega sin embargo debilitada a la protesta.
A pesar del apoyo de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Barrios de Pie y la Corriente Clasista Combativa (CCC), la CGT padece pujas internas entre jefes sindicales que cuestionan a los conductores y promueven un paro general, como el bancario Sergio Palazzo y el camionero Pablo Moyano, y otros como «Los Gordos» de los grandes gremios de servicios, quienes no prevén movilizarse u optarán por reducir al mínimo su participación en la protesta.
Estos últimos, tras las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), consideraron extemporánea la protesta promovida, debido al resultado electoral que favoreció a nivel nacional al Gobierno, y dejaron trascender que la central obrera suspendería la marcha a Plaza de Mayo.
Sin embargo, el Consejo Directivo de la CGT confirmó el miércoles último la movilización que se había decidido en el plenario nacional de Ferro Carril Oeste, donde se había reclamado al Gobierno «el cese» de las intervenciones en los sindicatos y advertido que la Casa Rosada ‘desalienta la producción, agudiza la pobreza y ejecuta despidos’. «Los problemas de la agenda social no se resuelven únicamente en el momento electoral», enfatizó el moyanista Juan Carlos Schmid, integrante del triunvirato, al ratificar la marcha.
«Una democracia real y efectiva es también una democracia que resuelve los problemas de los ciudadanos. Los ciudadanos no pueden valer únicamente a la hora del voto, tienen que valer después también», agregó.
El secretario de prensa de la Confederación Argentina de los Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Pablo Brey, aseguró que, a pesar de la convocatoria a la marcha, el transporte funcionará con normalidad durante la protesta de la CGT.
Sobre la cuestión organizativa para la marcha, el jefe de UPCN anticipó que se armará un palco en Plaza de Mayo «de espaldas a la Casa Rosada, hacia el lado del Cabildo» y el único orador será Schmid (Dragado y Balizamiento).
Está previsto que las columnas confluyan por las diagonales Norte y Sur, y la avenida De Mayo, alrededor de las 15. Rodríguez calculó que el acto comenzará alrededor de las 16 y puede durar «hasta las 17, 17.30».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo