Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El líder sindical, quien también integra el bloque de diputados del Frente Renovador, Héctor Daer apuntó que «el 60 por ciento de los representantes le dieron media sanción a un proyecto que los trabajadores vamos a acompañar, y vamos a ir a la Cámara de Senadores, respetando la decisión que puedan tener, pero solicitando la aprobación».
Además, aseguró que el proyecto opositor «contempla financiamiento del Estado, tras lo cual dijo que «lo que pasa es que cuando se restituyen impuestos a sectores a los que el Gobierno no les quiere cobrar, es otra discusión, como el tema de las mineras y el juego«.
En declaraciones a Radio 10, señaló que «cuando uno hace la cuenta final, entre las erogaciones que pensaba hacer el Estado en el proyecto oficial, más la sumatoria de impuestos, esto cubre totalmente el nuevo escenario».
En tanto, apuntó que Macri «defraudó a toda la gente y a los sectores medios, que son los más afectados por este impuesto», con su promesa de campaña de eliminar ese gravamen. Por último, resaltó que en el trámite legislativo la oposición «hubiera tenido la posibilidad de avanzar en un proyecto común» con el oficialismo, pero «fue terminante la decisión del Poder Ejecutivo de no permitir ningún avance en ninguna negociación, y en esto también se tienen que hacer cargo».
Por su parte, Acuña ratificó lo dicho por Daer, y en diálogo con radio Mitre expresó: «Vamos a ir al Senado a fijar posición, queremos que se apruebe. Si hay alguna posibilidad de conversaciones y que se mejore, bienvenido», aunque «por ahora, debería salir ese proyecto y que se haga un estudio pormenorizado».
También cuestionó la reacción de Macri tras la media sanción de la iniciativa de la oposición y dijo que el mandatario «está mostrando un perfil que no le conocía» y que le «sorprende incluso la bajeza de los calificativos que ha tenido en los últimos días».
Sostuvo que mientras Macri fue respaldado en el Congreso durante el año, e «incluso en la CGT fue necesario ser prudente, la vez que no se lo apoya en un tema tan importante para los trabajadores, lo noto hasta ofendido».
De igual forma, alertó que un eventual veto a la ley «no va a caer bien en los trabajadores», al resaltar que «lo que hace» el proyecto opositor es «sacarle menos plata de la que se está sacando del sueldo».
«Ninguno de los gobiernos anteriores escuchó esa situación, pero este tuvo el compromiso», dijo el sindicalista y agregó que «los candidatos a presidente, cuando se comprometen a algo, tienen que ser más serios; si se comprometen , por lo menos tienen que intentarlo, y este gobierno, lo que menos tuvo, fue intención».
En esa línea, Acuña señaló que «la plata que estamos reclamando es de los trabajadores», por lo que el proyecto opositor va a implicar que los asalariados «van a recuperar su plata, y va a ser volcada al consumo».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”