Desde 1870, cuando la sede papal se trasladó del Palacio del Quirinal al Vaticano, nunca se había registrado una novedad parecida.
El mayor número de salidas -212 empresas- se produjo el 9 de octubre, el día previo a la declaración del presidente del Ejecutivo catalán.
En sentido contrario, desde el 2 de octubre hasta ayer han llevado su domicilio social a Cataluña 49 empresas, lo que deja un saldo negativo de 868.
Cabe destacar que el Gobierno español celebrará el próximo sábado una reunión extraordinaria para activar el mecanismo que permita «restaurar el orden constitucional» en Cataluña.
En este sentido, el Ejecutivo de Mariano Rajoy aprobará en esa reunión las medidas que está consensuando con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el principal de la oposición, y los liberales de Ciudadanos, con el fin de «proteger el interés general de los españoles, entre ellos los ciudadanos de Cataluña» .
Según fuentes gubernamentales, el Gobierno español aplicará esas medidas con el objetivo de reconstruir cuanto antes la legalidad y la convivencia, tras la celebración el pasado 1 de Octubre del referéndum ilegal de autodeterminación.
La respuesta del Gobierno español se anunció tras recibir esta mañana una carta del presidente del Ejecutivo catalán, Carles Puigdemont, quién avisó a Rajoy de que si «persiste en impedir el diálogo y continuar la represión», el Parlamento autonómico votará una declaración formal de independencia.
Puigdemont también señalaba que en su comparecencia en el Parlamento regional «no votó» ninguna declaración de independencia y recalcaba que su «suspensión continúa vigente».
Tras esta carta el Ejecutivo español decidió seguir adelante los trámites previstos en el artículo 155 de la Constitución española para restaurar la legalidad en Cataluña y convocó un Consejo de Ministros extraordinario, en el que se detallarán las medidas que deben ser luego ratificadas en el Senado.
Desde 1870, cuando la sede papal se trasladó del Palacio del Quirinal al Vaticano, nunca se había registrado una novedad parecida.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones