“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La sala II de la Cámara Federal ratificó la validez de la pericia que determinó que el fiscal fue asesinado y será una prueba más en la causa.
En ese sentido, según el informe de la fuerza de la Gendarmería que solicitó el fiscal Eduardo Taiano, existió un plan para hacer parecer que Nisman se había suicidado.
La Sala II del tribunal, que integran los camaristas Eduardo Farah y Martín Irurzun, ratificó que la pericia es válida como una prueba más en la causa que investiga la muerte de Nisman en enero de 2015.
La defensa de Lagomarsino sostuvo que «las conclusiones a las que arribó el informe interdisciplinario encomendado a Gendarmería Nacional resultan carentes de fundamentación y han sido elaboradas con la finalidad de buscar la confirmación de una hipótesis predefinida».
Asimismo, los abogados defensores del perito informático sostienen que la pericia es inválida porque hubo «direccionamiento» y además «ruptura de la cadena de custodia» de las pruebas y «autocontradicción» de los peritos.
Cabe consignar que Lagomarsino ya fue indagado como supuesto partícipe primario y cuya situación procesal debe definir el juez federal Julián Ercolini.
El supuesto colaborador de Nisman se fue de las torres de Le Parc al atardecer del sábado 17 de enero de 2015 tras reunirse con el fiscal y según su versión, el fallecido fiscal le pidió que le llevara un arma porque tenía miedo por sus hijas, quienes estaban de viaje.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo