“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El magistrado -quien reemplazó en la investigación al recusado Guido Otranto- llegó a la Lof alrededor de las 8, acompañado sólo por dos secretarios y un escribiente, quienes dialogaron durante más de dos horas con Andrea Millañanco, pareja del lonko (autoridad máxima) de la comunidad Facundo Jones Huala, y Elizabeth Loncopán, entre otros.
En un día lluvioso y frío, el encuentro se produjo en un modesto resguardo en una de las entradas al predio, al que llaman «guardia», en torno a un fogón, donde funcionarios judiciales y mapuches compartieron varias rondas de mate y dialogaron sobre la necesidad de formalizar en la causa las testimoniales de dos jóvenes, quienes no lo habían hecho hasta ahora.
Se trata de una mujer y un hombre de alrededor de 25 años, cuyas identidades no fueron informadas, y que ofrecieron su testimonio de a uno, sólo ante el juez y los secretarios, en el interior de la camioneta en la que los funcionarios llegaron hasta el lugar.
Antes de prestar sus declaraciones, los mapuches transmitieron al juez su preocupación sobre los «riesgos» que corren quienes dan sus testimonios, a lo que les respondieron con explicaciones sobre las garantías procesales previstas para estos casos.
En tanto, Lleral evitó dar declaraciones públicas y se limitó a señalar a Télam que encabezó una «negociación» con los mapuches en el marco del trabajo de investigación del caso, y que «cualquier intervención» externa podría frustrar sus objetivos.
Estas dos nuevas declaraciones se suman a las realizadas en el juzgado federal de Esquel ante Otranto por Millañanco, Soraya Maicoño y Matías Santana, quien dijo haber visto cuando varios gendarmes detuvieron a Maldonado junto al río Chubut, lo golpearon y lo subieron a un camión o unimog, para pasarlo a una camioneta que se lo llevó del lugar.
El nuevo juez de la causa ya había visitado la comunidad el sábado, pero en esa ocasión sólo dialogó informalmente con los mapuches que se encontraban en el lugar, y su visita de hoy fue la primera actuación oficial en el lugar con los integrantes de la comunidad. En ambos casos, el magistrado llegó sin custodia policial.
Otranto, en cambio, había visitado el lugar el lunes 18 de septiembre pero custodiado por cientos de efectivos de la Policía Federal, en el marco de un rastrillaje del río y las costas en busca de rastros de Maldonado, y no tuvo contacto con los mapuches.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo