El Gobierno le solicitó formalmente a la ONU colaboración en la investigación de la desaparición de Santiago Maldonado.
La demanda del gobierno argentino tuvo lugar en una reunión que mantuvieron funcionarios nacionales con el representante regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, Amerigo Incalcaterra.
Según lo informado, el representante regional indicó «la disposición de cooperar” y “prestar la asistencia técnica internacional”, mediante la conformación de un grupo de expertos independientes.
En una reunión que mantuvieron a principios de semana, la familia de Maldonado le transmitió al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, la necesidad de que se «garantice una investigación independiente».
Asimismo, en un petitorio de los familiares del joven desaparecido, se solicitó al ministro Garavano que se «inicie la búsqueda con vida de Santiago, la determinación de las circunstancias de su desaparición” y “establecer las diversas responsabilidades».
Tras esa reunión, Garavano le encargó la tarea al secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj.
Del encuentro participaron Garavano; Avruj; la subdirectora de la Dirección General del Ministerio de Relaciones Exteriores, María Gabriela Quinteros; y el defensor ante el Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, Mario Coriolano.