Personal de la Policía Federal y de la Prefectura Naval inició este viernes un rastrillaje sobre las márgenes del Río Chubut, en el marco de la búsqueda de Santiago Maldonado.
El operativo se lleva a cabo en un área rural, a lo largo de 800 kilómetros y aguas abajo de donde se sitúa el predio ocupado por la comunidad mapuche Pu Lof de Resistencia Cushamen, donde el 1 de agosto pasado se realizó un operativo de Gendarmería tras el cual desapareció el joven.
Los nuevos operativos fueron ordenados por el juez federal de Esquel, Guido Otranto, para determinar si hay rastros del joven artesano en ese extenso curso que serpentea a lo ancho de la provincia de Chubut.
Si bien la base de operaciones de las fuerzas de seguridad está en la estancia Leleque -propiedad de Luciano Benetton-, Otranto dio la orden de que las fuerno ingresar al sitio donde está la comunidad.
La idea es despejar una hipótesis alternativa pero similar a la que se desprende del testimonio de la comunidad mapuche: que Maldonado pueda haber sido herido en el enfrentamiento con Gendarmería y abandonado allí.
Del rastrillaje participan helicópteros de la Policía Federal y buzos tácticos que buscarán posibles rastros del joven platense a lo largo de los 800 kilómetros que tiene el río.
A media mañana, un helicóptero de la PFA con cámara sobrevolaba la zona para grabar imágenes que después iban a ser analizadas en detenimiento con equipos de última tecnología.