“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se mostró confiada en que “predomine la verdad” en la investigación de la muerte de Santiago Maldonado, el joven que permaneció desaparecido durante 77 días y fue hallado sin vida en el río Chubut el 17 de octubre pasado. “El caso está siguiendo los caminos de la Justicia”, expresó la funcionaria.
Para Bullrich, el resultado de la pericia que se conocerá el 24 de noviembre “ayudará mucho a que la verdad sea la que predomine en este caso”. Ese día, a las 9:30 se reunirán todos los peritos que formaron parte de la autopsia, para dar su opinión respecto a cómo murió el tatuador de 28 años que permaneció desaparecido casi tres meses, luego de haber participado de una protesta mapuche que fue reprimida por la Gendarmería nacional el 1 de agosto en Pu Lof Cushamen, al norte de Chubut.
La ministra de Seguridad se mostró confiada en que el encuentro de todos los peritos, que se llevará a cabo en el Cuerpo Médico Forense, “se van a saber todos los detalles” acerca de cómo murió el joven. “Creo que el caso está siguiendo los caminos de la Justicia. El 24, a las 9:30 hay una reunión de todos los peritos, creo que eso va a ayudar mucho a que la verdad sea la que predomine en este caso. Quiero esperar a ese día”, aseguró la funcionaria.
Ese día, el juez que investiga la causa, Gustavo Lleral, recibirá el informe de todos los peritos. Fuentes de la causa dijeron días atrás que se esperaba que ese mismo día se conocieran el resultado, así como las posibles objeciones y disidencia que puedan surgir.
Desde que se conoció el caso, la figura de la ministra Bullrich fue muy cuestionada por organismos de derechos humanos y por la propia familia Maldonado, que apuntan a la responsabilidad de la Gendarmería en la muerte de Santiago. Por el momento, la causa está caratulada como “desaparición forzada”.
Días atrás, los padres del joven de 28 años, Stella Peloso y Enrique Maldonado, agradecieron el apoyo “a todos los ciudadanos argentinos y del mundo” por el apoyo que recibieron en los últimos meses, y aseguraron: “Nuestros días, nuestra vida, ha quedado quebrada, solo tenemos el dolor profundo de haber perdido a nuestro hijo amado”.
En ese mensaje, los padres de Maldonado aseguraron: “Los días van pasando y extrañamos no poder llamarlo y escuchar su voz”. “Infinito es el dolor e infinito nuestro agradecimiento a todos”, aseguraron.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo