“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La denuncia fue presentada por el senador Fernando Pino Solanas y recayó en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 5, Fiscalía Nº 6.
«El caso del policía Chocobar, que mató a un delincuente no hace más que profundizar la grieta que divide a los argentinos», dijo el senador, quien presentó la denuncia en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 5, Fiscalía Nº 6 de Federico Delgado.
«La búsqueda de la verdad en cualquier hecho de sangre ha quedado atravesada por esa división que sufrimos los argentinos y que arrancó con aquella triste frase ‘que la inseguridad es una sensación’ del kirchnerismo hasta llegar al gatillo fácil que impulsa la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y que avala el presidente Mauricio Macri», sostuvo el lider de Proyecto Sur.
Para Solanas, el agente «indudablemente Chocobar cometió un acto delictivo». «Esto surge de las constancias de la causa penal, y es por ello que resulta inadmisible, que el primer magistrado de la Nación y los ministros que se han pronunciado sobre el caso, justifiquen la comisión de ese delito, considerándolo como un acto meritorio que debe ser defendido. Pero aún el presidente Macri fue por más diciendo que esperaba que en otra instancia procesal la conducta de Chocobar sea justificada, poniéndolo como ejemplo de lo que debe ser el accionar policial», agregó.
«El justificar el accionar de un imputado penalmente, significa hacer la apología del delito, máxime, cuando las pruebas de la causa, demuestran inequívocamente, que el policía no procedió de conformidad con las normas previstas por la ley penal, y los protocolos policiales respectivos. Macri se arroga funciones judiciales y su proceder no hace más que deslegitimar a la Justicia y a la división de poderes», finalizó el senador.
El Gobierno sostiene que Luis Chocobar cumplió con el protocolo el día que le disparó a Juan Pablo Kukok. Por este hecho, el agente está procesado por «homicidio agravado» y se encuentra embargado. La semana pasada Macri y Bullrich lo recibieron para expresarle su apoyo.
Luego de la reunión, la ministra sostuvo: «Vamos a cuidar a los que nos cuidan» en defensa del policía de Avellaneda, y aseguró: «El agente Chocobar actuó en ejercicio de su deber».
Por su parte, el jefe de Gabinete, Marcis Peña, también defendió su accionar: “El análisis que hace el ministerio de Seguridad es que hubo un proceder que es correcto».
“No creemos en el gatillo fácil, no creemos que las señales de respaldo a las fuerzas policiales equivalga a promover que no se cumpla con la ley”, aseveró el ministro coordinador, quien aseguró que “no fue un error” recibirlo.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo