Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La diputada se expresó en contra de la despenalización y sostuvo que "la prohibición de abortar, como la prohibición de drogarse, es cultural".
Para la legisladora porteña por Vamos Juntos, se trata de «un conflicto entre dos derechos y algunos misterios que la ciencia no puede develar, que es el inicio de la vida».
Por otro lado, desligó la religión de su posición respecto a esta cuestión: «Estoy en contra del aborto desde antes de ser creyente». En diálogo con La Nación Más, planteó una comparación al considerar que «la prohibición de abortar, como la prohibición de drogarse, es cultural», y evaluó que podría «convertirse en un método anticonceptivo».
Luego hizo alusión a situaciones de la Edad Media, al recordar el denominado «derecho de pernada». Esto era el privilegio feudal por el que los nobles tenían el derecho de abusar de las mujeres de sus vasallos.
«El aborto legal es una posibilidad para lo que se llama el derecho de pernada. En el norte, cuando dictamos la ley que sancionaba el abuso, los diputados de Salta decían que no podían votar eso porque el regalo de los que sirven en el campo es la virginidad de su hija al patrón de la estancia», explicó.
En ese sentido, insistió: «Las chicas de 12 o 13 años que tienen hijos en general de un patrón, se las van a llevar al hospital y las van a hacer abortar legalmente».
«Pero ahora van a abortar ilegalmente, con riesgo de vida», interrumpió el conductor, pero Carrió no coincidió: «No, tienen a sus hijos».
Carrió también opinó sobre los movimientos feministas que, entre otros, impulsaron el debate sobre el aborto en la sociedad: «Soy feminista en el sentido del derecho de las mujeres a ser personas, pero no soy una feminista machista en el sentido de esta prepotencia del dominio de la mujer. Soy distinta del hombre, soy igual en derechos, pero somos distintos. No estoy con ese extremismo de algunos sectores feministas».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”