El alcalde de la Ciudad afirmó que su gestión pondrá "en crisis muchas de las cosas que se venían haciendo en la Ciudad".
"El contexto nos deja poco margen para maniobrar", subrayó.
En la Ciudad se renovarán 13 de las 25 bancas que la Capital Federal tiene en la cámara baja. Con siete escaños en juego, el frente Vamos Juntos, que nuclea al PRO, la Coalición Cívica y una parte del radicalismo, es el que más bancas pondrá en juego.
Los precandidatos del oficialismo fueron los primeros en definirse: el frente Vamos Juntos llevará a las PASO una lista de diputados nacionales con preeminencia de «lilitos», encabezada por la propia Elisa Carrió, pero con la macrista Carmen Polledo en segundo puesto y con el actual ministro de Modernización, Andy Freire, como primer candidato a legislador porteño.
Junto a Carrió y Polledo, los primeros lugares de la lista serán ocupados por Fernando Iglesias (PRO), Juan López (CC), Paula Oliveto (CC), AlejandroGarcía (PRO) y Facundo Suárez Lastra (UCR).
Quienes acompañarán a Freire, por su parte, son Agustín Forchieri, Victoria Roldán Méndez, Hernán Reyes, Claudio Romero, PaolaMichelotto, Ariel Alvarez Palma, Claudio Cingolani, Sol Méndez, GuillermoSuárez, Gastón Blanchet, Marilú González Estebarena, Willy González Heredia y Cristina García, entre otros.
Tras quedar fuera de la interna del oficialismo, el ex embajador en los Estados Unidos Martín Lousteau armó su lista por el frente Evolución Ciudadana junto a la UCR y el Partido Socialista. Lo seguirán en la nómina la diputada nacional radical Carla Carrizo, que debe renovar su banca, y el dirigente radical Alvaro Lamadrid.
En la categoría de legisladores porteños, el ex ministro de Economía del kirchnerismo apostó por la periodista televisiva Débora Pérez Volpin, acompañada por Juan Nosiglia, Inés Gorbea, Hernán Arce, BárbaraBonelli, Leandro Halperín y Adrián Matronicola.
La única interna será en el frente Unidad Porteña. Habrá tres listas, que nuclearán distintas expresiones del peronismo y el kirchnerismo.
Finalmente hubo acuerdo entre el PJ porteño y el kirchnerismo para inscribir una lista de unidad, con el sello de Unidad Ciudadana. Al tope de la boleta a diputados nacionales estará el ex ministro Daniel Filmus. Será acompañado por Gabriela Cerruti (Nuevo Encuentro), el camporista Juan Cabandié, Carlos Heller, la periodista Gisella Marziota, Gustavo López, Gabriela Alegre, Lucrecia Cardozo, Augusto Costa y Francisco Cafiero.
A su vez, para la Legislatura porteña, el candidato principal será MarianoRecalde, junto a Maria Rosa Muiños, Victoria Montenegro, LeandroSantoro, Santiago Roberto, Lorena Pokoik, Juan Manuel Valdes y CarolinaBrandares.
Esta nómina irá a internas el 13 de agosto contra dos listas. Por un lado, Ahora Buenos Aires, de Itaí Hagman (Patria Grande), secundado por Elizabeth Gómez Alcorta, mientras que para legisladores porteños competirán Jonathan Thea y Victoria Freire.
Por el mismo frente competirá en las PASO la lista Honestidad y Coraje, que llevará en primer término para diputados nacionales al ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, María Lucila «Pimpi» Colombo, AdriánAndreatta y Rubén Zampini. Para legisladores porteños encabezará Gustavo Vera -referente de La Alameda-, seguido por José Alvarez, del sindicato de Panaderos porteño; Ximena Rattoni y Adrianan Ghitia.
El frente 1País, de Sergio Massa y Margarita Stolbizer, llevará como primer candidato a diputado nacional al economista Matías Tombolini, a la experta en seguridad Florencia Arietto y a Raquel Vivanco, coordinadora nacional de MuMaLa. En tanto, Sergio Abrevaya, del GEN porteño, será el primero en la boleta de legisladores, seguido de Laura Velasco y Javier Gentili.
Por Proyecto Sur competirá por un lugar en la Cámara de Diputados el abogado ambientalista Enrique Viale, junto a Damián Solanas, economista y sobrino del senador Fernando «Pino» Solanas.
La izquierda dura presentará dos aleternativas. El Frente de Izquierdacompetirá por una banca en la Cámara baja con el dirigente Marcelo Ramal a la cabeza, secundado por Laura Marrone y Patricio del Corro. También estará en la nómina María del Carmen Verdú. En tanto, a nivel local, MyriamBregman (PTS) se postulará a legisladora, luego de que se alcanzara un acuerdo de unidad para evitar la competencia en las PASO. Competirá junto a Nicolás Núñez y Gabriel Solano.
También se presentará en territorio porteño Izquierda al Frente, con Alejandro Bodart (MST) como cabeza de lista de diputados nacionales seguido por Marina Robles (Nuevo MAS), delegada estatal, y César Latorre(MST), delegado general del Hospital Italiano. A la carrera para llegar a la Legislatura irán Martín González Bayón (Nuevo MAS), la docente VanesaGagliardi (MST), secretaria gremial de Ademys, y Mariano Rosa, dirigente de la Juventud del MST y la Red Ecosocialista.
Por Autodeterminación y Libertad, el trotskista Luis Zamora volverá a competir por una banca de diputado nacional, mientras que la politóloga Marta Martínez se postulará para la legislatura porteña, junto a SergioSallustio.
En el espacio Convocatoria Abierta por Buenos Aires, el primer candidato a diputado nacional será Claudio Lozano junto a María Elena Barbagelata. A su vez, Héctor Polino buscará volver al ruedo junto María Eva Koutsovitis
El alcalde de la Ciudad afirmó que su gestión pondrá "en crisis muchas de las cosas que se venían haciendo en la Ciudad".
"El contexto nos deja poco margen para maniobrar", subrayó.
Así lo confirmó en C5N en una entrevista con Gustavo Sylvestre. "Acá hay que construir una unidad bien amplia", señaló.
El jefe de gobierno criticó que en algunos distritos hayan decidido no tener internas y aseguró que en CABA habrá Primarias. Además, contestó el llamado al diálogo
"Listas Abiertas", se denomina la convocatoria a quienes tengan interés de postularse a una banca en la Legislatura de la Ciudad o como comuneros. El diputado Emanuel Ferrario, anima la movida inspirado en Francia. Un atractivo para sumar adherentes.
Surgió en la sexta reunión que se realizó entre ambas partes en el Ministerio del Interior. La negociación está estancada y ambos actores creen que, pese a los intentos, el máximo tribunal será el encargado de decidir
El jefe de Gobierno de la Ciudad fue consultado sobre el escenario político de 2023
En el encuentro con el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta planteó un esquema para deportes individuales.
El ministro de Salud porteño analizó el avance del coronavirus en su distrito y remarcó la necesidad de que la ciudadanía no se relaje y realice “un esfuerzo suplementario” para evitar que se disparen los contagios