“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La diputada nacional sostuvo que Hugo Moyano es el jefe de "la mafia sindical" y aseguró que "el peronismo histórico odia" a Cristina Kirchner.
«Él (Moyano) tiene muchos crímenes atrás, pero muchos. Su hijo Pablo también. Así que que marchen, pero que también marchen a la Justicia», dijo Carrió.
En ese sentido, la diputada añadió: «Cuando digo criminales digo criminales, no solo de robo de dinero. Muchas muertes que no se explican, muchas muertes tapadas. Si en algo uno avala al presidente Macri es en esta lucha. Yo di la lucha contra toda la corrupción kirchnerista».
Por otro lado, Carrió sostuvo que el líder camionero junto al matrimonio Kirchner «son los verdaderos oligarcas del país».
«El principal pacto que tuvo Kirchner fue con Moyano, por eso se destruyeron todos los ferrocarriles y se habilitó todo el transporte terrestre que tenía que ver con camiones, lo que dejó sin logística y sin rutas al país», apuntó.
Además, señaló que el líder de Camionero es el jefe de «la mafia sindical» y lo comparó con el sindicalista norteamericano Jimmy Hoffa, acusado de vínculos con la mafia.
«En Estados Unidos también un sindicalista prácticamente quiso tomar el país. Este (por Moyano) es una persona parecida. Argentina no puede seguir en manos de mafias, esta es la batalla que hay que dar, y la tiene que dar el presidente, ha ganado ampliamente las elecciones así que cuenta con todo mi aval».
En la «lucha contra las mafias», uno de las principales consignas de la campaña de Cambiemos, Carrió pidió «evitar errores» que pueden resultar «graves a los ojos de la opinión pública».
Para Carrió ese «error» fue «no hacer cesar a un funcionario que tiene una cuenta de un millón de euros fuera del país», en referencia a al subsecretario general de Presidencia, Valentín Díaz Gilligan, luego de que se conociera la existencia de cuentas offshore del funcionario, que finalmente dimitió. En esos casos, dijo la diputada, el involucrado debe irse «en un segundo».
Por otro lado, desestimó la posibilidad de volver a presentarse como candidata presidencial pero afirmó que apoyará la reelección de Mauricio Macri.
«Hay dos objetivos. Argentina debe culminar un gobierno constitucional no PJ, que no sucede desde la época de Marcelo T. de Alvear. Lo segundo es que tenemos que renovar, y para eso tenemos que hacer muchas cosas distintas», declaró.
Por otro lado, consultada sobre el lugar que ocupa hoy la ex presidenta en la oposición al Gobierno, Carrió consideró que «no tiene relevancia frente a un peronismo que se va unificando».
«El peronismo histórico odia a Cristina. Ella odia a los PJ y los PJ la odian a ella. Así que eso divide. Lo que divide es ella», concluyó.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo