Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La diputada nacional Elisa Carrió denunció una «conspiración nacional» contra el gobierno Mauricio Macri a través de los incidentes que se producen afuera del Congreso mientras los legisladores intentan comenzar a debatir la reforma jubilatoria que impulsa el Poder Ejecutivo.
Más seria que de costumbre, «Lilita» volvió a pronunciarse a favor de que se levante la sesión -tal como sucedió el jueves- y solicitó que se le corra vista al fiscal y al juez de turno para que se analice si los manifestantes incurren en «una conspiración nacional».
El oficialismo logró a las 14:12 el quórum necesario para iniciar la sesión especial a la que se convocó el viernes tras una reunión con gobernadores. Mientras los diputados intentaban iniciar la discusión institucional, en las adyacencias del palacio legislativo se agudizaban los incidentes con enfrentamientos cuerpo a cuerpo entre militantes de izquierda y efectivos de la Policía de la Ciudad.
Ante este panorama, el kirchnerismo solicitó un cuarto intermedio para analizar la situación en conjunto con la Casa Rosada. Tras el parate, el presidente de la Cámara, Emilio Monzó, aseguró que recibió la indicación de continuar con el debate. En medio del descontento de varios sectores, Carrió denunció que hay sectores que intentan desestabilizar a Macri.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”