Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo se refirió a la megacausa de los "cuadernos K" y cuestionó el rol del juez Cladio Bonadio.
«Tengo dudas. ¿cómo un chofer va a tener semejante escritura perfecta? No había faltas de ortografía, tenía una puntuación perfecta. Y es una persona que habla a medias», sostuvo la referente de los derechos humanos.
Ayer, Carlotto se reunió con el gobernador mendocino Alfredo Cornejo para firmar un convenio de colaboración sobre la recuperación de nietos desaparecidos.
Junto a Estela de Carlotto firmamos un convenio para interceder en la justicia y poder congelar los expedientes de adopciones que se dieron entre el 76 y el 83. Cuentan con todo nuestro apoyo y compromiso de gestión, siempre en busca de verdad y justicia @abuelasdifusion pic.twitter.com/HyiHvDWslX
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) August 14, 2018
Por otro lado, Carlotto cuestionó al juez federal Claudio Bonadio, quien lleva adelante el expediente que investiga el pago de coimas vinculadas a la obra pública durante los gobiernos del matrimonio Kirchner.
«Es un avasallamiento increíble que hace un juez intocable que parece que fuera el poder absoluto de la Justicia», manifestó la referente de los DDHH.
Asimismo, remarcó que el avance judicial en la causa tendría un trasfondo político: «Es un escándalo jurídico, social y humano. Es querer destruir a personas por el solo hecho de pertenecer a otra ideología partidaria».
«Es una persecución ideológica y la causa avanza porque a los acusados les han dicho ‘te arrepentís y te dejamos libre'», agregó.
Por otro lado, defendió a la senadora Cristina Kirchner, a quien apuntó el extitular del órgano de Control de Concesiones Viales, Claudio Uberti, como una de las personas que conocía de la existencia del circuito de pago de sobornos.
«Yo creo que a la expresidenta la han destrozado, no le han encontrado nada. Nos espanta. A nosotros, que hacemos mucho trabajo con la Justicia, esto nos espanta», expresó.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”