Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El triunviro de la central obrera sostuvo que la medida de fuerza es "una expresión para que el Gobierno entienda que las cosas no están bien".
Las palabras del titular del sindicato de SOESGyPe surgieron después de la opinión del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien en el programa de Mirtha Legrand del sábado por la noche advirtió que «al día siguiente vamos a estar igual. Ni la gente sabe por qué está parando».
«Creo que un paro no soluciona nada ni va a arreglar el país, ni tiene la obligación y responsabilidad de gobernar, pero un paro es un desahogo para la misma gente y es una expresión para que le llegue al Gobierno que las cosas no están bien. El problema es que el que no entiende es el Gobierno», respondió el sindicalista en diálogo con radio Mitre.
Y disparó duro contra el propio Frigerio: «Lo que pasa es que él tiene una visión de país en el que viven ellos, nosotros no lo vemos. Es otra realidad. Porque seguramente no conoce lo que está sufriendo la gente».
El titular de la CGT comparó cómo se encontraban los trabajadores durante los años de gobierno de Cristina Kirchner y durante la gestión de Mauricio Macri.
«Yo nunca estuve con Cristina, pero si tengo que comparar hoy, por lo menos la gente estaba más aliviada. No había lo que hay hoy: una calentura social infernal. Nosotros estamos de alguna forma para contener eso, pero en algún momento hay que desahogarlo», expresó.
Acuña advirtió que la CGT no realizará ningún tipo de corte de ruta o de calles, pero alertó: «Quédense tranquilos que mañana nadie va a ir a trabajar».
Por su parte, no le cerró la puerta a un posible acercamiento del Monseñor Jorge Lugones, uno de los obispos más cercanos al papa Francisco, a la CGT en un futuro próximo: «Lugones es un obispo que se preocupa por los pobres. se ha reunido con nosotros de antes y está muy preocupado por la situación social que atraviesan los pobres en el país», afirmó.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”