20 de junio, 2018

Luis Caputo: «Lo primero que hay que hacer es dar estabilidad cambiaria»

El titular del Banco Central reconoció "errores propios" y "temas políticos" que provocaron "sustos y contagiaron al resto de los mercados".

El presidente del Banco Central, Luis Caputo, aseguró que «lo primero que hay que hacer es dar estabilidad cambiaria».

 

«Lo primero que hay que hacer es dar estabilidad cambiaria y ‘cerrar las canillas’. No puedo proveer liquidez al mercado para que con esos pesos me sigan comprando dólares. Cuando uno cierra las canillas, la tasa de corto plazo sube. No es lo ideal pero es lo que tenía que pasar», expresó Caputo.

 

 

En su opinión, la crisis cambiaria «es lo mejor que nos pudo haber pasado», y reconoció que es necesario terminar «lo antes posible» con las Lebacs.

 

 

«Yo creo que de mediano y largo plazo no hay mal que por bien no venga. Es lo mejor que nos pudo haber pasado. Esto nos obligó a ir a pedir el crédito al Fondo Monetario, que nos da mucha mayor certidumbre, particularmente con el financiamiento», puntualizó el funcionario.

 

 

«No hay mal que por bien no venga», resumió el ex secretario de Finanzas sobre la crisis cambiaria que llevó al Gobierno argentino a buscar un préstamo del FMI, y añadió: «De corto plazo, estas cosas tienen un costo, pero fue lo mejor que nos pudo haber pasado».

 

 

En declaraciones a radio Mitre, Caputo reconoció «errores propios, temas políticos», que provocaron «sustos y contagiaron al resto de los mercados».

 

 

Con respecto a las expectativas de inflación, aseguró que este año estará en torno al 27%, pero confió que a partir el próximo año se pueda cumplir con las metas de 17% para 2019 y 13% para 2020. Es más: pronosticó una recuperación para el cuarto trimestre.

 

 

«Lo primero que hemos hecho es terminar con el financiamiento del Banco Central al Tesoro, con la maquinita. Después de muchos años, estamos acelerando la reducción del déficit», señaló Caputo.