Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
Capriles dijo que el presidente argentino, Mauricio Macri, y su ministra de Relaciones Exteriores, Susana Malcorra, se mostraron «sumamente atentos y consecuentes con las denuncias de lo que está ocurriendo en Venezuela».
«Los tiempos de la complicidad en América Latina se acabaron. Estos gobiernos autoritarios (en referencia al de Maduro), que se creen eternos, es lo peor que le puede pasar» al continente, dijo Capriles en una entrevista con MDZ Radio, de la provincia argentina de Mendoza.
Días atrás la Contraloría General de Venezuela inhabilitó a Capriles, ex candidato presidencial, para ejercer cargos de representación popular durante los próximos 15 años.
Frente a esta decisión, el Gobierno argentino pidió a su par de Venezuela que «se respeten y garanticen los derechos y libertades que permiten la plena vigencia de la democracia representativa».
El dirigente opositor venezolano también criticó a la expresidente argentina Cristina de Kirchner que durante su mandato, «siempre escudándose en ese discurso trasnochado», acusaba «de (ser de) derecha a todo aquel que es opositor al régimen» venezolano.
«Hemos visto cómo han venido cayendo estos gobiernos en América latina, ellos siempre utilizando la fachada de la defensa de los más humildes, de los pobres, y en su paso terminan dejando los países en mayor pobreza y ellos millonarios», sostuvo.
Capriles anunció que el miércoles próximo, cuando se cumplan cuatro años de la llegada al gobierno de Maduro, la oposición venezolana dará el «primer grito de libertad» con la que será, dijo «la marcha de la historia en las calles» del país.
«No queremos un golpe militar ni la intervención de las Fuerzas Armadas, sino que la única salida es que haya elecciones», comentó.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington