23 de noviembre, 2017

Cancelaron vuelos de Aerolíneas por quite de colaboración de pilotos

Según el comunicado oficial, cuatro servicios internacionales no pudieron partir; cerca de 2.000 pasajeros fueron afectados.

Aerolíneas Argentinas canceló cuatro vuelos internacionales por la «negativa de las tripulaciones a reprogramar» esos viajes e «interpretaciones sesgadas de las normas de descanso», según informó la empresa.

 

 

«Las cancelaciones de vuelos internacionales se deben a la negativa de las tripulaciones técnicas de aceptar reprogramaciones, una práctica habitual en la industria, en una clara demostración de quite de colaboración», puntualizó Aerolíneas.

 

 

Según la compañía estatal, esas cancelaciones afectaron a unos dos mil pasajeros, a los que se reubicará en «vuelos de fechas cercanos, propios y de otras empresas».

 

 

Los vuelos afectados son:

  • AR 1300 de la noche del martes, con destino a Nueva York, y su vuelo de regreso, el AR1301 de este miércoles.

 

 

  • AR1360 de este miércoles con destino a Bogotá y su regreso el AR1361 de la misma fecha.

 

 

  • AR1300 del 23 de noviembre con destino a Nueva York y su vuelo de regreso, el AR1301 de la misma fecha.

 

 

  • AR1140 del 23 de noviembre con destino a Roma y su vuelo de regreso, el AR1141 del 24 de noviembre.

 

 

La empresa aseguró que está aplicando una política comercial «flexible para el cambio y devolución de los pasajes», cuyo detalle se puede encontrar en la página web www.aerolineas.com.ar.

 

 

También advirtió que la posición de sus empleados «se suma a las asambleas decretadas el día 8 de septiembre, al paro extendido del 30 y 31 de octubre, y a los recurrentes quites de colaboración que están afectando en especial la operación internacional».

 

 

Este tipo de operación tiene una sola frecuencia diaria en la mayoría de los casos y, por los altos niveles de ocupación, «presenta mayores dificultades a la hora de recolocar pasajeros, generando grandes inconvenientes y costos exorbitantes e irrecuperables a la empresa».

 

 

«La empresa lamenta profundamente esta situación y sigue apostando al diálogo como único medio de negociación», sostuvo Aerolíneas.