Luego de que anoche se truncara una reunión entre Camioneros y la firma Productora Láctea SA, distribuidora de los productos Cotar en Provincia de Buenos Aires, el gremio acató la conciliación obligatoria y levantó el bloqueo que se mantenía en la puerta de la planta en Villa Tesei desde la semana pasada.
Durante ese lapso de tiempo dejaron de trabajar unos 70 trabajadores que hoy estarían retomando actividades. No obstante, el conflicto continúa ya que la conciliación se extenderá por 15 días y las partes deberán encontrar una solución en las mesas de diálogo que se vayan realizando bajo el arbitrio de Trabajo.
Según cómo se resuelva la situación la Federación de Camioneros, organización que dirigen Hugo y Pablo Moyano, tiene en agenda convocar a un paro nacional de la rama láctea para los próximos días.
Pero en el transcurso de la noche de ayer se cruzaron las versiones y acusaciones ya que el gremio decidió salir a hablar cuando venía manteniendo silencio.
Por un lado, Productora Láctea SA cuenta que el reclamo es «porque nos quieren obligar a tomar a 10 ex trabajadores de Sancor y a 5 camioneros que trabajaban en la empresa logística Pablo Muñoz que el gremio nos obligó a contratar pero no lo hicimos. Ahora nos obligan a contratarlos porque los despidió Muñoz».
Sin embargo, Marcelo Aparicio, secretario gremial de Camioneros, justifica «el derecho a parar» (ponen en esos términos el bloqueo de camiones que plantaron en la puerta de la distribuidora) porque según cuenta «nunca se cumplió lo que habían prometido en abril».
Se refiere a un conflicto previo: «Encontramos 27 trabajadores en negro y, cuando se procede a aplicar el convenio, la empresa los divide en 11 trabajadores que quedan como empleados de la distribuidora y por los 16 restantes asume el compromiso de ponerlos como transportistas y en blanco». Sigue: «Con respecto a Muñoz se despidieron 6 trabajadores, de los cuales 3 ya fueron incorporados a otros transportistas mientras que los otros siguen sin trabajo».
Camioneros le sumó un comunicado en el que no sólo expone lo antedicho sino que agrega que «Productos Lácteos SA antes se llamaba Distribuidora de Alimentos la Económica SA y en el mes de septiembre traspasó a todo su personal para evadir impuestos». Indican que hicieron una denuncia ante el ministerio de Trabajo provincial y nacional. También acusa a Claudio Rafanielo, el gerente de la empresa, de «arrasar con los derechos de los trabajadores a través de subcontrataciones precarias» y de «amenazar al personal».
Finalmente, con tinte político y en clara sintonía con la posición anti Gobierno de Pablo Moyano cierra: «Con este Gobierno, los empresarios tienen derecho a explotar tranquilamente a sus empleados; sin embargo cualquier reclamo justo formulado por los trabajadores parece que fuera a desestabilizar al país».