“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Junto a Marcos Peña, Rogelio Frigerio y otros funcionarios, el candidato Gustavo Valdés celebró los resultados de la elección a gobernador.
En un breve discurso, el candidato oficialista Gustavo Valdés se declaró ganador y expresó: «Los correntinos tenemos que trabajar juntos para avanzar en el futuro que tanto soñamos».
Además, agradeció al actual gobernador Ricardo Colombi, y a los funcionarios del gobierno nacional que se acercaron a Corrientes, como el jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro del Interior Rogelio Frigerio.
«Terminó el tiempo en que nos dejaban de lado. Hoy el slogan fue ‘construir juntos nación, provincia y municipio. Hoy están acá acompañándonos en este triunfo que hemos construido juntos», agregó.
En otro tramo de su alocución, dijo: «Tenemos que comenzar a creer que es posible seguir transitando el camino del desarrollo, tenemos que tender una mano, tenemos que abrir los brazos y abrazarnos con fraternidad para seguir avanzando».
A su turno, Frigerio destacó el «acompañamiento del gobierno nacional» a la provincia y aseguró: «Para nosotros es un día muy emotivo, es la primer gran elección de nuestra gestión y sabernos tan acompañados por este pueblo nos llena de energía para el 22 de octubre».
«Les pido que esta energía la sostengan dos semanas más. Y les pido que la sostengan porque el presidente necesita de los diputados de Corrientes en el congreso nacional», añadió.
Los correntinos eligieron hoy entre las fórmulas encabezadas por Valdés (oficialismo nacional y provincial); Carlos Espínola, de una alianza encabezada por el PJ; y un desprendimiento del PRO.
Aunque las autoridades del comicio dieron por cerrado en forma normal la elección a las 18, muchos votantes continuaban dentro de las escuelas aguardando para emitir su voto.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo