15 de noviembre, 2017

Calendario escolar 2018: cuándo empezarán y terminarán las clases

El ciclo lectivo comenzaría el 5 de marzo y terminaría el 14 de diciembre; se ratificará en el Consejo Federal de Educación, en diciembre.

El Consejo Federal de Educación se reunirá en la primera semana de diciembre para determinar el inicio del ciclo lectivo 2018 pero ya existe un acuerdo sobre los extremos que planteará el calendario escolar del año que viene.

 

 

En ese sentido, las distintas jurisdicciones, a excepción de San Luis y Santa Cruz, consensuaron comenzar las clases el 5 de marzo y terminarlas el 14 de diciembre, cumpliendo así con el objetivo de 180 días de clases.

 

 

La confirmación del calendario oficial se dará en el Consejo Federal el 5 y el 6 de diciembre en Buenos Aires, donde los ministros de Educación de todas las provincias junto con el titular de la cartera nacional, Alejandro Finocchiaro, cerrarán el acuerdo para fijar el inicio de las clases.

 

 

El Consejo es un organismo de concertación, acuerdo y coordinación de la política educativa nacional para busca asegurar la unidad y articulación del Sistema Educativo Nacional y en el que participan representantes de los 24 distritos del país.

 

 

Como cada año el inicio dependerá de la paritaria docente. Este año en Provincia hubo casi 20 días de paro hasta que se alcanzó un aumento que ronda el 22% con una cláusula gatillo por si la inflación de 2017 supera esa marca.

 

 

Según el INDEC en los primeros 10 meses el costo de vida acumula 19,4% por lo que esa cláusula podría ejecutarse. Varios gremios docentes está reclamando al gobierno de Vidal que los convoque en diciembre para comenzar a negociar la paritaria.