25 de junio, 2018

Calculan que el paro le costará al país más de 28 mil millones de pesos

Para el Gobierno la pérdida más importante se dará por la adhesión de UTA, que no permitirá a los trabajadores concurrir a sus empleos.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, estimó hoy que el paro general convocado por la CGT, el tercero durante la gestión Cambiemos, representa la pérdida de 28.824 millones de pesos para el país, y consideró en un mensaje publicado en las redes que «la única manera de sacar adelante nuestro país es trabajando».

https://twitter.com/NicoDujovne/status/1011226604050239490

 

En el desglose por sectores se calcula que la mayor pérdida diaria según su aporte al PBI será de la construcción, que constituye 0,35%, luego la industria con 0,26%, servicios con 0,22% y otros con 0,14%.

 

 

Además, desde el Gobierno destacan que el mayor obstáculo es debido al paro de transporte, que no permitirá a los trabajadores ir a sus empleos y genera un gran impacto en el sector de servicios.

 

 

Cabe consignar que la huelga fue decidida por el consejo directivo cegetista el 12 de junio pasado, y recibió la adhesión de las dos Centrales de Trabajadores Argentinos (CTA), y de movimientos sociales.

 

 

También se adhirieron sindicatos claves como los estatales UPCN y ATE, además de los de todos los medios de transporte y la banca, lo que afectará tanto a la Administración Pública como al sector privado.

 

 

A pesar de la convocatoria sindical, un sector del gremio de taxis y remise garantizarán de manera parcial el transporte en la ciudad de Buenos Aires; lo mismo sucede con estaciones de servicio de YPF, que estarán abiertas.