El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El ex dueño de la constructora IECSA se presentó en los tribunales de Comodoro Py, donde presentó un escrito y se despegó de Odebrecht.
Su presentación, que estaba prevista para la jornada de mañana, fue en el marco de la causa por los presuntos pagos de sobornos en las obras del soterramiento del tren Sarmiento, uno de los tres expedientes que involucran a la brasileña Odebrecht en Argentina.
En un intento por desmarcarse de las acusaciones, a través de un escrito, Calcaterra negó las acusaciones en su contra y afirmó que las coimas que pudo haber reconocido Odebrecht en distintas partes del mundo son asuntos de esa compañía, pero no eran conocidos por Iecsa, según informaron fuentes judiciales. Calcaterra, que llegó acompañado de su abogado, Ricardo Rosental, presentó en su descargo una defensa técnica, y no respondió preguntas.
Allí también aseguró que si hubo irregularidades fueron administrativas y no delitos. En tanto que negó que haya habido direccionamiento de la obra pública. En esta causa, Calcaterra estaba citado, por el juez Marcelo Martínez de Giorgi desde abril para el 15 de agosto, pero sorprendió adelantándose un día para evitar una nueva foto incómoda.
El lunes pasado Calcaterra se convirtió en imputado colaborador en el marco de la causa de los cuadernos de las coimas, en las que –hasta entonces- estaba detenido Javier Sánchez Caballero, el ex directivo de su compañía.
Sánchez Caballero es otro de los 49 citados a indagatoria en este expediente de Odebrecht. Ángelo Calcaterra se presentó en Comodoro Py para declarar por la causa Odebrecht Calcaterra está imputado porque su ahora ex empresa conformó la Unión Transitoria de Empresas (UTE) que ganó la licitación para realizar las obras de soterramiento del Sarmiento, junto a la italiana Ghella y Comsa.
La justicia sospecha que Calcaterra, otros miembros de IECSA y ejecutivos de las compañías investigadas estuvieron involucrados en el pago de sobornos para la adjudicación y la continuación de la obra, que tuvo distintos tramos y a la que se le aprobaron ampliaciones no previstas en la licitación original.
En su escrito de hoy, Calcaterra aseguró que la licitación ocurrió en entre los años 2006 y 2008 y que los pagos reconocidos por Odebrecht habían sido efectuados una vez que la misma estaba concluida.
También afirmó que IECSA pudo haber cometido faltas administrativas, pero no delitos y sostuvo que no podía responder por información que se supone fue recabada por la justicia brasilera y a la cual no tuvo acceso. Esa información llegará pronto a la Argentina a partir de un acuerdo de colaboración internacional alcanzado por los ministerios públicos de ambos países.
Uno de los principales impulsores de ese acuerdo, que buscó saldar las diferencias entre las legislaciones de uno y otro país, fue precisamente Franco Picardi, el fiscal de esta causa.
Hace once días, el procurador general de la Nación, Eduardo Casal, aprobó un texto modelo con las pautas que permitirán a la Justicia acceder a documentos y testimonios clave en el pago de coimas: sólo en el caso de Odebrecht, se estima un mínimo de US$ 35 millones.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo