El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El interbloque Argentina Federal en el Senado presentó un proyecto para declarar la “Emergencia Fiscal” por un plazo de 180 días corridos.
La iniciativa impulsada por el jefe del bloque Miguel Ángel Pichetto, lleva las firmas de los senadores Alfredo Luenzo, Sigrid Kunath y Pedro Guastavino.
En su artículo 1° el texto suspende “por el plazo de la emergencia” la resolución n° 50/2019 del Ministerio de Hacienda que incrementó del 3 al 4,5% la tasa por intereses resarcitorios y del 4 al 5,6% por punitorios.
Además, el proyecto “suspende la iniciación de los juicios de ejecución fiscal para el cobro de las obligaciones tributarias, de la seguridad social y aduaneras cuya aplicación, percepción y fiscalización” se encuentre a cargo de la AFIP y dispensa al organismo recaudador de “formular denuncia penal respecto de los delitos respectivos previstos en la ley penal tributaria por ese plazo”.
Entre los fundamentos, el texto insiste en que las pymes tienen un rol fundamental en la economía del país. “Son el 98% del total de las empresas argentinas que concentran el 70% del empleo y el 45% del total de las ventas”, indica.
El senador nacional por Chubut, Alfredo Luenzo sostuvo que “las Pymes están en un escenario crítico y por eso estamos tomando esta decisión de rechazar y dejar sin efecto esta resolución del Gobierno nacional. Entendemos que se está poniendo en riesgo la sustentabilidad de muchas de ellas”.
“Venimos de un 2018 muy complejo para el poder adquisitivo de los trabajadores. Se ha afectado notablemente al mercado interno, donde los indicadores de consumo, de producción industrial, de actividad económica tienen un rojo muy importante y con comercios que están liquidando stock para hacerse de recursos con los que afrontar sus pagos”, continuó.
En ese sentido pidió “un cambio de concepción de las medidas” y “que el gobierno nacional acompañe al sector productivo, a los comerciantes y a los trabajadores”.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo