“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La consulta fue a raíz de los peritajes telefónicos, donde efectivos de Gendarmería aseguran haber disparado sobre los manifestantes durante el desalojo
«La cantidad de disparos que se realizaron está en la causa, todos con munición no letal. El comentario no es el más adecuado, pero lo importante es que todo el proceso de peritaje fue normal y que las armas dispararon municiones no letales», afirmó la funcionaria durante un acto.
La consulta fue a raíz de que peritajes telefónicos habrían permitido recuperar un audio donde efectivos de Gendarmería aseguran haber efectuado disparos sobre los manifestantes durante el desalojo de la ruta 40 en Chubut.
El análisis fue realizado por especialistas de la Policía Federal sobre aproximadamente 70 teléfonos celulares pertenecientes a los efectivos de Gendarmería participantes del operativo del primero de agosto donde se produjo la desaparición de Santiago Maldonado.
El audio, de acuerdo a la publicación, habría sido enviado por un gendarme a uno de sus superiores asegurando «le dimos corchazos para que tengan», lo que permite interpretar que se efectuaron disparos hacia los manifestantes.
Sin embargo, la escucha no permite establecer con qué tipo de proyectiles fueron realizados los disparos, aunque si determinaría un contacto entre gendarmes y manifestantes que se produjo con agresividad.
Pero además, hoy trascendieron discrepancias entre gendarmes y sus superiores respecto de cuerpos «flotando» o personas «nadando» que surgen de pericias realizadas a los celulares de personal afectado al desalojo sobre la ruta 40, según publicó el diario Clarín.
«Está claro que nadie se llevó a nadie, había gente a su cargo que le habría pegado piedrazos a alguno que quedó flotando en el río y los compañeros lo sacaron», manifestó un superior de Gendarmería en diálogo telefónico con un gendarme, según las escuchas publicadas.
El mensaje fue enviado vía whatsapp por un jerárquico agendado como «Comandante» al gendarme Daniel Gómez una semana después del desalojo y cuando ya se investigaba la desaparición de Maldonado. Por su parte Gómez respondió que vio «a tres personas nadando, pero a nadie flotando», de acuerdo a lo publicado hoy por el diario.
Los investigadores interpretan que la referencia a «compañeros» hace alusión a integrantes de la comunidad mapuche que habrían rescatado a las personas que cruzaron el río a nado.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo