“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La ministra de Seguridad defendió el accionar de los oficiales de Policía que mataron a Facundo Ferreira, de 11 años, en Tucumán.
«En todos los casos hay una investigación judicial. En Tucumán, por ejemplo, hay una investigación que dice que, lamentablemente, un chico de 11 años le tiró (disparos) a la Policía. Esa es la prueba que hizo la fiscal», puntualizó sobre el nene que murió de un disparo durante una persecución.
Además, Bullrich resaltó que «lo que hay que preguntarse es por qué» un menor de esa edad tiene una pistola y pidió «bajar la violencia».
«Nosotros estamos con toda la capacidad para determinar cuál tiene que ser la política criminal del país. El mensaje a las fuerzas es que, frente a una situación de delito, de flagrancia, tienen que actuar», resaltó la funcionaria.
En diálogo con Radio Nacional la ministra ratificó que se «respalda a la Policía en su accionar» al destacar que «son quienes nos defienden».
«Un juez no puede analizar qué hubiera pasado si Chocobar, en el último segundo, en vez de dispararle a una persona que estaba armada y que había realizado diez puñaladas, hubiera llamado al 911», opinó en relación al agente local de Avellaneda acusado de asesinar a un delincuente.
En este sentido, Bullrich remarcó que la Justicia no le «puede dictar» al Gobierno «la política criminal a través de un fallo».
«En primer lugar, acá no hay ningún caso de gatillo fácil. Si uno mira los números, hemos bajado en casi un 60% la muerte en enfrentamientos entre policías o gendarmes y delincuentes», destacó la funcionaria.
Bullrich explicó que «lo que se está planteando es que no puede suceder» que un efectivo «sea llevado preso cuando hizo una acción legal que hay que analizarla en el contexto».
«Si la Policía siente que cada vez que actúa termina en una situación de ser analizada por la Justicia, cuando lo hace en defensa de un ciudadano, lo único que se va a generar es parálisis», agregó.
La ministra señaló además que «lo que se alentaba antes era que si una persona estaba armada» y le disparaba a un agente, esa acción «se justificaba» y que si el uniformado moría durante el enfrentamiento, «a nadie le importaba».
Finalmente, la jefa de la cartera de seguridad aseguró que el Gobierno también es «muy duro» cuando los integrantes de la fuerza «se exceden, sea en su accionar o económicamente».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo